Los dirigentes no ocultaron su decepci?n por la propuesta salarial que hoy revel? el gobierno provincial que ofreci? 15 por ciento a pagar en tres veces. Desde ma?ana los docentes votan si aceptan o rechazan.
Los representantes Amsaf? y Sadop que agrupan a los docentes p?blicos y privados expresaron su decepci?n por la propuesta salarial que les hizo hoy el gobierno provincial. Es que el porcentaje fue exactamente el mismo que viene siendo impulsado a nivel nacional -el 15 por ciento- y que los dirigentes gremiales ya hab?an sido rechazado que esperaban al menos dos o tres puntos m?s de incremento.
La titular de Amsaf?, Sonia Alesso, fue cauta al realizar apreciaciones para respetar la voluntad de los docentes que ser? expresada a trav?s de la votaci?n en las escuelas. Sin embargo, no ocult? su parecer acerca de que el porcentaje "est? lejos" del esperado. Y no es para menos ya que la propia Alesso hace cinco d?as atr?s habl? del "20 por ciento que esperan los maestros".
La provincia ofreci? un 15 por ciento de aumento a pagar en tres tramos, en marzo, julio y octubre, con cl?usula gatillo - actualizaci?n de acuerdo a la inflaci?n- a activarse a partir de agosto.
Esa oferta ser? analizada desde hoy en las asambleas departamentales que definir?n las mociones para que la votaci?n se inicie ma?ana y hasta el mi?rcoles en cada escuela santafesina. Con esos resultados, el jueves 1 de marzo llegar? la resoluci?n en la reuni?n provincial que definir? si se inician o no las clases.
"La propuesta est? lejos de lo que planteamos por lo que ha sido la inflaci?n, y est? en sinton?a con los porcentajes que se manejan a nivel nacional que ya se realizaron en cada una de las provincias", analiz? Alesso en declaraciones al programa "Trascendental" de La Ocho al t?rmino de la reuni?n en la sede del Ministerio de Trabajo.
La representante de los docentes p?blicos no se mostr? sorprendida por la cifra ya que de antemano hab?a anticipado que el techo en todo el pa?s
ser?a del 15 por ciento. "No s? si hay un acuerdo t?cito o expl?cito de la Naci?n con los gobiernos provinciales, pero lo cierto es que esto se confirma ac? en Santa Fe".
Con este panorama el inicio de clases aparece complicado, es que ni siquiera hay una convocatoria para mejorar la propuesta que lleg? en el filo del arranque del ciclo lectivo. Este tema tambi?n fue se?alado por la dirigente que lament? que no se haya convocado antes a las negociaciones.
"Nadie se desmarca de la propuesta del 15 por ciento, a nosotros nos parec?a que Santa Fe no iba a ser la excepci?n y es una apreciaci?n que se confirma", expres? para anticipar que "corre riesgo el inicio del ciclo".
El titular de Sadop, Mart?n Lucero, se manifest? en el mismo sentido aunque s? admiti? sentirse "decepcionado" por la oferta que hoy revel? el gobierno de Miguel Lifschitz.
En las declaraciones inmediatas a la reuni?n, Lucero no ocult? su sorpresa por la propuesta en tres tramos y record? que "en los ?ltimos seis a?os fue en dos veces, la verdad es est? muy lejos de ser valiosa".
"Est? en la misma l?nea de lo que propone el gobierno nacional, nuestra expectativa era que el gobierno provincial tuviera una actitud diferente, una propuesta aut?noma, pero no fue as?, y tiene aspectos que son decepcionantes", concluy?.
Los docentes privados se reunir?n desde ma?ana para debatir los detalles de la discusi?n salarial y el viernes una asamblea resolutiva establecer? los pasos a seguir. Pero una frase contundente que se escuch? al t?rmino de la reuni?n anticipa el resultado: "Esto est? lejos de que sea aprobado".
La ministra de Educaci?n destac? que la provincia ofreci? un 16 por ciento cuando los sugerido era el 15 por ciento. "Estamos haciendo un gran esfuerzo", asegur? la funcionaria y dijo que el salario promedio superar? los 30 mil pesos.
Corresponden al mes de febrero y ya est?n disponibles en todas las localidades de la provincia.
Los gremios se reunieron con el gobierno provincial en Santa Fe. Pidieron un aumento ?por encima del techo nacional? pero por ahora s?lo se llevaron una ?valoraci?n positiva? de establecer una cl?usula gatillo. Volver?an a encontrarse esta semana.
Los gremios de maestros y de la administraci?n central fueron convocados por la gesti?n santafesina para este martes a las 10. Se espera que la propuesta del a?o incluya la cl?usula gatillo. El jueves pagar?n la diferencia entre el porcentaje otorgado en 2017 y la inflaci?n real.