La ministra de Educaci?n destac? que la provincia ofreci? un 16 por ciento cuando los sugerido era el 15 por ciento. "Estamos haciendo un gran esfuerzo", asegur? la funcionaria y dijo que el salario promedio superar? los 30 mil pesos.
Durante el encuentro. La ministra de Educaci?n Claudia Balagu? defendi? la propuesta salarial que le hizo la provincia a los docentes.
La ministra de Educaci?n provincial, Claudia Balagu?, defendi? hoy la propuesta de aumento salarial que le hicieron a los docentes santafesinos -un 16 por ciento en tres etapas- y que fue calificado de "insuficiente" por los dirigentes de los gremios que nuclean a los maestros de escuelas p?blicas y privadas al cabo de la reuni?n paritaria de hoy.
"Recordemos que se sostiene la cl?usula gatillo o sea que independientemente del valor porcentual hay dos cosas que hay que considera", enfatiz? Balagu? hoy, en una reuni?n con la prensa minutos despu?s de darle a conocer a los representantes gremiales la oferta de incremento salarial en un encuentro fugaz que pas? a un cuarto intermedio a la espera de la respuesta gremial.
"El piso salarial de los docentes santafesinos que es muy alto comparativamente con el resto del pa?s", se?al? la responsable del ?rea educativa del gabinete de Miguel Lifschitz, y a?adi?: "Sobre ese piso hay un aumento del 16 por ciento, adem?s de una cl?usula de reajuste autom?tico, como hemos hecho el a?o pasado para que nadie pierda poder adquisitivo con respecto a la inflaci?n".
"En ese contexto en octubre un docente inicial, que reci?n comienza, sin antig?edad, y todos sabemos que es muy bajo el porcentaje de docentes que est? en esa situaci?n, un 5 por ciento del total, estar?a cobrando 17.400 pesos", detall? Balagu?, y agreg?: "Un supervisor estar?a en los 49.500 pesos de bolsillo, y el promedio de todos los docentes estar?a superando los 30 mil pesos de bolsillo".
Balagu? destac? que la cl?usula gatillo, que este a?o solamente la provincia de Santa Fe la ofrece a sus docentes, har? que "apenas la inflaci?n supere el 16 por ciento vamos a actualizar los salarios", y agreg? que "es muy importante tener en cuenta cu?l es el piso salarial del cual parte esa negociaci?n salarial".
Finalmente, dijo que la oferta de la provincia es ?nica en el pa?s y record?: "Lo sugerido para todas las negociaciones salariales es un 15 por ciento interanual y nosotros estamos en un 16 por ciento. Tengamos en cuenta que nadie est? ofreciendo hoy la cl?usula de ajuste autom?tico y eso s? lo est? haciendo la provincia de Santa Fe, con un enorme esfuerzo".
La titular de Amsaf?, Sonia Alesso, no ocult? su disconformidad respecto de la oferta oficial y dej? en claro que el porcentaje "est? lejos" del esperado. Vale recodar que ella misma una semana atr?s dio que cofiaba que la provincia dar?a el incremento del "20 por ciento que esperan los maestros".
"La propuesta est? lejos de lo que planteamos por lo que ha sido la inflaci?n, y est? en sinton?a con los porcentajes que se manejan a nivel nacional que ya se realizaron en cada una de las provincias", analiz? Alesso en declaraciones al programa "Trascendental" de La Ocho al t?rmino de la reuni?n en la sede del Ministerio de Trabajo.
Los dirigentes no ocultaron su decepci?n por la propuesta salarial que hoy revel? el gobierno provincial que ofreci? 15 por ciento a pagar en tres veces. Desde ma?ana los docentes votan si aceptan o rechazan.