Seguinos en
Parcialmente Nublado 26 ?C
Provinciales

Litoral Gas propuso un aumento tarifario del 54 por ciento

Imagen de Litoral Gas propuso un aumento tarifario del 54 por ciento
22/02/2018

La audiencia p?blica celebrada este jueves en el Centro Metropolitano de Dise?o, en el barrio porte?o de Barracas, no dej? buenas noticias para los argentinos. Las empresas distribuidoras de gas en diferentes regiones del pa?s presentaron sus propuestas de ajuste de tarifas del servicio residencial, comercial e industrial, con aumentos que oscilan entre el 38% y el 58%.

En Santa Fe, el ejecutivo de Litoral Gas, Carlos Luft, solicit? un aumento total de 54%, que en la factura promedio actual del usuario residencia significa que pasar? de 471 a 727 pesos, lo que representa un aumento de 256 pesos".

Luft precis? que "del ajuste propuesto, el aumento que corresponde a la distribuidora es del 38%, mientras que el resto son incrementos vinculados al precio del gas en boca de pozo, el transporte y los impuestos".

Para el caso de los usuarios Industriales, el ejecutivo indic? que "la propuesta es un incremento total de 55%, del cual el ajuste de distribuci?n es del 38%".

Precis? que Litoral Gas "Invertir? este a?o 405 millones de pesos en obras para mejorar y ampliar el servicio".

La compa??a cubre 209 localidades de la provincia de Santa Fe y el noroeste de la provincia de Buenos Aires, con un ?rea de influencia de 2,3 millones de habitantes que cuentan con el servicio de gas por redes.

En tanto, el presidente del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Mauricio Roitman, destac? la utilidad de las audiencias p?blicas para hacer "m?s participativo y m?s colaborativo este proceso" de ajuste de tarifas.

Al inaugurar la audiencia, se?al? que "el mercado de gas a?n requiere de un ordenamiento y de pautas orientadoras", y por eso puntualiz? que es preciso "abrir un amplio debate sobre este tema".

Sostuvo que "las manifestaciones realizadas en la audiencia deben ser consideradas, estableci?ndose la obligaci?n de la autoridad de fundamentar adecuadamente en la decisi?n final cu?les argumentos han sido receptados y cu?les desestimados".

Lamberto en contra del tarifazo

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Ra?l Lamberto, solicit? este jueves que ?no se considere la propuesta tarifaria de Litoral Gas en la forma solicitada por la empresa?, ya que ?sta no considera la situaci?n socioecon?mica de los usuarios y la evoluci?n de salarios y de la econom?a en general.

Adem?s, reiter? la falta de obras de importancia para la operatividad del sistema y pidi? tarifas especiales para las subdistribuidoras provinciales de car?cter p?blico, y una definici?n del gas en garrafa como servicio esencial.

Luego de participar, a trav?s de teleconferencia, en la audiencia p?blica convocada por el Ente Regulador del Gas (Enarg?s), el ex ministro de Seguridad de Santa Fe propuso como alternativa ?que se valore aplicar en el tarifario el llamado amesetamiento en las facturas, es decir que bimestralmente se pague el promedio del gas consumido en el a?o para amortiguar el consumo de invierno, sin costos administrativos a los usuarios?.

Lamberto comenz? destacando que la Defensor?a del Pueblo tambi?n particip? este mi?rcoles en la audiencia p?blica celebrada en San Miguel de Tucum?n para tratar incrementos tarifarios para el transporte de gas. All? dej? sentado ?que el transporte de gas natural debe ser considerado una aut?ntica pol?tica de Estado, que no puede ser exclusivamente financiado por los usuarios a trav?s de la tarifa?.

Al referirse puntualmente al aumento solicitado por Litoral Gas en concepto de distribuci?n explic? que la empresa, en base a un mecanismo no autom?tico de adecuaci?n semestral seg?n el ?ndice de Precios Internos al por Mayor (Ipim) publicados por Indec, pidi? una actualizaci?n del 7,62 por ciento sobre la totalidad del aumento aprobado por la Revisi?n Tarifaria Integral (RTI), ya que en este per?odo se aplica el tercer y ?ltimo tramo del mismo.

?En este caso la f?rmula de la distribuidora s?lo contempla la variaci?n de precios mayoristas, lo que no se condice con lo resuelto oportunamente por el propio Enarg?s. Deben tenerse en cuenta, para cualquier actualizaci?n tarifaria, la realidad sociecon?mica de los usuarios, la evoluci?n de salarios y de la econom?a en general. Una vez m?s reiteramos que el costo de los servicios p?blicos y dem?s gastos deben ser afrontados por una ?nica persona, el usuario?, reiter? Lamberto durante su exposici?n.

El defensor del Pueblo santafesino tambi?n indic? que Litoral Gas solicita una compensaci?n por el escalonamiento tarifario, es decir por la aplicaci?n en tres tramos del incremento previsto anteriormente. ?No debe considerarse tal pretensi?n dado que en ning?n momento se puso a consideraci?n de los usuarios la divisi?n del aumento de la RTI en tres partes y que esa disposici?n de la autoridad de aplicaci?n conllevar?a un costo para todos los usuarios?, sentenci? Lamberto.

Asimismo, el defensor advirti? que el nuevo cuadro tarifario contempla la variaci?n del precio del gas Pist (Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte) al valor del d?lar, con lo cual ?queda claro lo que oportunamente se hab?a advertido sobre lo riesgoso para los usuarios de tener un precio dolarizado sobre el gas en boca de pozo?. Fue en ese contexto que insisti? con ?una auditor?a independiente que determine los costos reales del gas en el punto de ingreso al sistema?. Y tambi?n pidi? rechazar el pedido en base al rubro ?variaci?n del costo del gas retenido?, ya que ?se trata de p?rdidas producto de la propia operaci?n?.

Lamberto tambi?n resalt? que para la provincia de Santa Fe ?no estando previstas obras de expansi?n de relevancia en el plan de obras obligatorias de la licenciataria, por lo que la propia provincia, con fondos provinciales, resolvi? llevar a delante un gasoducto en la colectora de la ruta 1 para llevar suministro a Colastin? y Rinc?n, para luego explotarlo por Enerfe como subdistribuidora?. El defensor santafesino a?adi? que esta obra no fue considerada por Litoral Gas ni como obra complementaria ni obligatoria y solicit? al Enarg?s que autorice la construcci?n. En ese contexto, insisti? con la necesidad de que ?consideren tarifas especiales para las subdistribuidoras provinciales de car?cter p?blico, sin costos adicionales para el usuario?.

Noticias Relacionadas

  • Imagen de La provincia acredit? los fondos de la Tarjeta ?nica de Ciudadan?a
    21/02/2018

    La provincia acredit? los fondos de la Tarjeta ?nica de Ciudadan?a

    Corresponden al mes de febrero y ya est?n disponibles en todas las localidades de la provincia.

  • Foto: @AMSAFEProvincia
    20/02/2018

    La paritaria docente pas? a cuarto intermedio, a?n sin oferta salarial

    Los gremios se reunieron con el gobierno provincial en Santa Fe. Pidieron un aumento ?por encima del techo nacional? pero por ahora s?lo se llevaron una ?valoraci?n positiva? de establecer una cl?usula gatillo. Volver?an a encontrarse esta semana.

  • Los gremios docentes se sentar?n a negociar salarios. Foto: Archivo/Gobernaci?n
    20/02/2018

    Docentes y estatales arrancan la discusi?n salarial con el gobierno provincial

    Los gremios de maestros y de la administraci?n central fueron convocados por la gesti?n santafesina para este martes a las 10. Se espera que la propuesta del a?o incluya la cl?usula gatillo. El jueves pagar?n la diferencia entre el porcentaje otorgado en 2017 y la inflaci?n real.

  • Foto: Archivo La Capital
    18/02/2018

    La APSV ratific? que la competencia sobre los radares instalados en rutas de Santa Fe pertenece a la Provincia

    Adem?s aclar? que los equipos cuentan con homologaci?n del INTI por lo que las mediciones efectuadas en el territorio santafesino son v?lidas.

  • Imagen de Iapos implementa un programa de salud bucal para embarazadas
    18/02/2018

    Iapos implementa un programa de salud bucal para embarazadas

    Es totalmente gratuito y se encuentra incluido dentro del Plan Materno Infantil.

Comentar