Tras 22 d?as de huelga y en solidaridad con los docentes, los alumnos viralizaron en redes sociales una problem?tica tapada por los grandes medios. Crece el miedo a perder el a?o acad?mico y preocupa la posibilidad de restricci?n a los ingresos.
?Desde que asumi? el gobierno de Cambiemos no para de atacar a la educaci?n p?blica. Hay incertidumbre y enojo?, dijo Estefan?a Genesio, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Psicolog?a de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). ?Hay miedo de perder el a?o lectivo y que el a?o que viene empiecen las restricciones para ingresar?, expres? su par de Ciencias Econ?micas, Guido Borra. La huelga en las universidades de todo el pa?s lleva 22 d?as y la preocupaci?n de los estudiantes, que se solidarizaron con los docentes y reclamaron al gobierno nacional una soluci?n, se manifest? esta semana en las redes sociales.
Una cadena en la que estudiantes de todo el pa?s compartieron en Twitter, Facebook e Instagram puso en agenda una problem?tica que ven?a siendo tapada por cuadernos y supuestos bolsos con d?lares. El 13 de agosto pasado, los docentes recibieron la ?ltima oferta del 15% en cuotas por parte del gobierno, la cual fue rechazada, teniendo en cuenta que el propio presidente Mauricio Macri reconoci? que la inflaci?n de 2018 ser? del 30%.
?Los grandes medios no le llevaron el apunte. El gobierno tapa todo e intenta esconder la realidad de la educaci?n p?blica en general?, dijo a El Ciudadano la titular del gremio Coad, Laura Ferrer Varela.
Tras 22 d?as sin clases y en muchos casos sin mesas de examen, la incertidumbre reina en los estudiantes e incluso temen perder el a?o lectivo. ?Hay compa?eros que no son de la ciudad y tienen que pagar los alquileres. Estamos en el a?o con mayor deserci?n estudiantil?, expres? Genesio.
La titular de la Coad fue m?s all? del a?o acad?mico: ?Lo que est? en juego es la educaci?n p?blica, no sabemos si el a?o que viene la universidad seguir? siendo no arancelada. No es s?lo una cuesti?n salarial?.
Ferrer Varela justific? sus dudas con los requisitos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le pide al gobierno: ?Quiere que recorten un 30% de los gastos y sabemos que los afectados ser?n los sectores m?s vulnerables, entre ellos la educaci?n?.
Apoyo de estudiantes a docentes
En la cadena difundida en las redes, el destinatario de los reclamos es el gobierno nacional. El apoyo de los estudiantes a los docentes es un?nime. ?Los estudiantes comprenden que no son los docentes los que no quieren dar clases, sino que esto es consecuencia de las pol?ticas de ajuste. Est? claro cu?l es el enemigo?, indic? Genesio.
Borra coment? que en Ciencias Econ?micas, en un principio, los estudiantes se mostraron disconformes con la decisi?n de los docentes, ?por la bronca de no tener clases?. Sin embargo fueron cambiando su postura: ?Se dieron cuenta de que el responsable es el gobierno?.
D?a clave
Este viernes los gremios de docentes universitarios de todo el pa?s, nucleados en la Federaci?n Nacional de Docentes Universitarios, realizar? una asamblea en la que se definir? c?mo continuar? la medida de fuerza.
La medida de fuerza tiene fecha l?mite este viernes, pero podr?a extenderse. Ferrer Varela opin? que no ve factible que la huelga se termine antes del 30 de agosto, d?a en la que se llevar? adelante la marcha nacional universitaria.
?No creo que haya posibilidades de levantar el paro antes del 30 de agosto. El gobierno no da se?ales. La pelota est? en su campo y esperamos respuestas?, dijo la representante gremial rosarina.
La movilizaci?n en Rosario que tendr? lugar este viernes a las 11 en la Plaza San Mart?n, de la que participar?n docentes y estudiantes de todas las facultades p?blicas de la ciudad. Mientras dure la huelga, los docentes seguir?n realizando actividades itinerantes para concientizar a la poblaci?n sobre la situaci?n que atraviesa la universidad p?blica.
Este mi?rcoles acordaron con el gobierno provincial remitir una nota a la Naci?n para exigir la restituci?n del Fondo Sojero. "Los recortes de la Naci?n ponen en riesgo la gobernabilidad?, dijo Fein en la reuni?n con funcionarios provinciales.
En la misma viv?a una mujer con 8 chicos, por milagro no hubo que amentar victimas ni heridos.
Los compradores de Tierra de Sue?os Boating le pidieron al ombudsman provincial que intervenga ante distintos reclamos.