El gobierno env?o el proyecto a la Legislatura. Las localidades podr?an quedarse con el 60% de lo recaudado. El stock de deuda hasta diciembre de 2017 asciende a 3.600 millones de pesos. Adem?s, los contribuyentes sin deuda pagar?n un 10% menos en 2019
El gobierno provincial present? un proyecto en la Legislatura para que los municipios y comunas puedan cobrar deudas del impuesto inmobiliario acumuladas hasta diciembre de 2017 y, en paralelo, se otorgar? un descuento de 10% en 2019 para los contribuyentes ?cumplidores?.
Seg?n explic? el ministro de Econom?a de Santa Fe, Gonzalo Saglione, la iniciativa surgi? a pedido de algunos intendentes como una forma de conseguir recursos ante la ca?da del fondo sojero dispuesto por Naci?n y como un ?auxilio financiero?.
El objetivo es que los municipios puedan reclamar la mora de contribuyentes atrasados hasta diciembre de 2017. Podr? quedarse con el 60% del monto percibido. El monto reclamable asciende a 3600 millones de pesos en toda la provincia.
El mensaje del Ejecutivo que deber? aprobarse en las c?maras de Diputados y Senadores provinciales propone ?otorgar la potestad a municipios y comunas de cobrar deuda vencida a diciembre de 2017?, se?al? Scaglione a la periodista de El Tres en la capital provincial, Ivana Fux.
La coparticipaci?n habitual que reparte los ingresos del inmobiliario (API) entre provincia y municipio en un 50 por ciento se modificar? a un 60 y 40 en favor de las localidades.
Descuento al cumplidor
Por otro lado, el ministro precis? que tambi?n se otorgar? un ?beneficio para el contribuyente cumplidor? como una forma de reconocer a quien ?no ha tenido deuda?.
Para ellos se aplicar? de forma autom?tica un 10% de descuento en el ejercicio 2019. Es para quienes no hayan tenido deudas en los ?ltimos tres a?os (2016, 2017 y 2018).
Desde la Defensor?a del Pueblo se?alaron que hace meses las personas afiliadas al programa federal Incluir Salud se encuentran en una grave situaci?n ya que est?n al borde del corte de servicios.
La Federaci?n Industrial de Santa Fe promedi? en 12 el n?mero mensual de firmas que dejaron de producir durante los ?ltimos tres a?os. ?El Gran Rosario atraviesa una de las situaciones m?s dif?ciles?, especific? el titular de la entidad fabril, Guillermo Moretti.