En el d?a de la fecha se llev? a cabo una reuni?n plenaria del Foro de Intendentes Justicialistas de la provincia de Santa Fe en la ciudad de Rafaela.
En el encuentro, se manifestaron diferentes inquietudes y preocupaciones ante las medidas adoptadas por el gobierno nacional y la forma en que ?stas repercuten en cada municipio, acordando llevar adelante el siguiente plan de acci?n:
Resolvi? rechazar la modificaci?n del destino de los recursos del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero).
Instar a los se?ores legisladores de orden nacional, tanto diputados como senadores de todos los partidos pol?ticos, a que participen en el recinto y voten de manera negativa el decreto de necesidad y urgencia sobre el Fondo Federal Solidario, N? 756/2018, en defensa del federalismo.
Solicitarles a los legisladores la no aprobaci?n del Presupuesto Nacional.
Solicitar al Partido Justicialista de la provincia la convocatoria de forma inmediata a los legisladores provinciales del partido justicialista para una reuni?n a los fines de plantear las dif?ciles situaciones que se viven hoy en los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
Solicitar al Se?or Gobernador de la Provincia, Ing. Miguel Lifschitz la federalizaci?n de los recursos que llegan a municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
Adem?s de la quita del Fondo Sojero, se habl? de la ca?da de la recaudaci?n propia, tasas y derechos, producto de la marcada contracci?n de la econom?a con una gran ca?da del PBI para 2018 y crecimiento nulo para el 2019. Tambi?n sobre la disminuci?n de los recursos coparticipables.
De la misma forma, la amenaza de eliminaci?n del Fondo Incentivo Docente tambi?n tuvo lugar en la mesa de discusi?n, como as? asimismo la quita de tarifas sociales, los subsidios al combustible de transporte p?blico de pasajeros, la paralizaci?n de la obra p?blica y la reducci?n y/o eliminaci?n del impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Por todo lo anterior, reiteramos la necesidad de que los legisladores nacionales participen votando en contra del decreto N? 756/2018 y de este modo se hagan eco del justo reclamo que las ciudades del interior del pa?s y, particularmente de la provincia de Santa Fe, reclaman. Como as? tambi?n entienden que el consenso fiscal ha perdido legitimidad.
Firman el presente comunicado:
Camilo Busquets (Ceres)
Enrique Mualem (Tostado)
Luis Castelano (Rafaela)
Stella Cl?rici (Ca?ada de G?mez)
Ana Mar?a Meiners (Esperanza)
Amado Zorz?n (Malabrigo)
Rub?n Cuello (Alchaqu?)
Mario Fissore (G?lvez)
Hugo Calvet (Coronda)
Horacio Compalnucchi (Las Parejas)
Fernando Almada (El Tr?bol)
Jos? Mar?a Pedretti (Rold?n)
Carlos De Grandis (Puerto General San Mart?n)
Mariano Cominelli (Fray Luis Beltr?n)
Daniel Cinalli (Capit?n Berm?dez)
Adri?n Maglia (Granadero Baigorria)
Esper Nizar (Arroyo Seco)
Jorge Berti (Villa Constituci?n)
Pablo Corsalini (P?rez)
Enrique Vallejos (Reconquista)
Jos? Luis Freyre (Venado Tuerto)
Desde la Defensor?a del Pueblo se?alaron que hace meses las personas afiliadas al programa federal Incluir Salud se encuentran en una grave situaci?n ya que est?n al borde del corte de servicios.
La Federaci?n Industrial de Santa Fe promedi? en 12 el n?mero mensual de firmas que dejaron de producir durante los ?ltimos tres a?os. ?El Gran Rosario atraviesa una de las situaciones m?s dif?ciles?, especific? el titular de la entidad fabril, Guillermo Moretti.
Desde este domingo a la hora cero comenz? a regir el nuevo cuadro tarifario para los servicios de transporte interurbano de pasajeros.