El abogado y dirigente del PJ falleci? este s?bado a la noche en un choque con su auto por la ruta 36. Ten?a 69 a?os y preparaba su regreso al escenario pol?tico nacional. Conmoci?n por la noticia entre dirigentes de todo el pa?s.
El ex gobernador de C?rdoba y ex candidato presidencial, Jos? Manuel de la Sota, muri? este s?bado a la noche en un accidente automovil?stico.
Seg?n las primeras informaciones, el siniestro vial ocurri? cerca de las 20 en la ruta 36, a la altura de Altos Fierro, a unos 50 kil?metros de la ciudad de C?rdoba.
De la Sota, de 69 a?os, viajaba en su auto que choc? contra un cami?n y el veh?culo qued? destrozado.
El auto del ex gobernador qued? destrozado tras el impacto.(@Sintesis_13 )
La noticia fue confirmada por el intendente de Alta Gracia, Facundo Torres. La misma versi?n fue sostenida por varias fuentes cercanas al ex mandatario, inform? La Voz.
En agosto pasado, el ex gobernador hab?a viajado a Espa?a y se someti? a un tratamiento de una enfermedad (tinnitus) en sus o?dos.
En las ?ltimas semanas, De la Sota se preparaba para su regreso al escenario pol?tico nacional a trav?s de un programa de televisi?n por la se?al del canal Cr?nica TV, de Capital Federal.
Era abogado y un importante dirigente pol?tico del Partido Justicialista (PJ) de C?rdoba. Naci? el 28 de noviembre de 1949, estaba divorciado y ten?a dos hijas. Su nombre circulaba entre los posibles presidenciales para 2019.
Percibir?n otro refuerzo en diciembre por 1500 pesos.
En medio de las negociaciones con el FMI y la crisis econ?mica-pol?tica el organigrama se modificar?. El Presidente anunci? que se reducir?n los ministerios a menos de la mitad.
El Presidente, en un discurso grabado, adelant? adem?s que reducir? a menos de la mitad la cantidad de ministerios y dos refuerzos en la AUH.
Por la ma?ana habl? el jefe de Gabinete, Pe?a, para decir que la pol?tica econ?mica no hab?a fracasado y que el gobierno de Cambiemos mantendr? el "rumbo" iniciado en 2015. El verde se dispar? y la entidad que comanda Luis Caputo aplic? lo de siempre: encarecimiento del cr?dito.