Seguinos en
El Pa?s

Desmadre: d?lar toca los $40 y el Central pone tasa al 60%

Por la ma?ana habl? el jefe de Gabinete, Pe?a, para decir que la pol?tica econ?mica no hab?a fracasado y que el gobierno de Cambiemos mantendr? el "rumbo" iniciado en 2015. El verde se dispar? y la entidad que comanda Luis Caputo aplic? lo de siempre: encarecimiento del cr?dito.

Imagen de Desmadre: d?lar toca los $40 y el Central pone tasa al 60%
30/08/2018

Otra vez habla un funcionario y se dispara el d?lar: el jefe de gabinete, Marcos Pe?a, sali? este jueves temprano a buscar transmitir una calma perdida con nafta sobre el fuego: en resumen, dijo que el ?programa econ?mico? no hab?a fracasado y que el gobierno nacional mantendr?a el rumbo elegido en 2015 que desemboca ahora en un desmadre acelerado de las variables macroecon?micas. Y la receta fue la misma. El Banco Central que comanda Luis Caputo decidi? elevar su tasa de pol?tica monetaria al 60 por ciento (costo de los pr?stamos) y subi? cinco puntos los encajes (dinero en pesos, Leliq o Nobac que los bancos deben tener inmovilizados). El argumento para aplicar la misma receta fue curioso: ?en respuesta a la coyuntura cambiaria actual y ante el riesgo de que implique un mayor impacto sobre la inflaci?n dom?stica?.

El d?lar se hab?a disparado este mi?rcoles un 7,5 por ciento, movimiento r?cord para una sola rueda, para cerrar la paridad a 34,48 pesos promedio la misma jornada en que el presidente Mauricio Macri se hab?a expuesto con el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin ning?n plazo ni precisi?n al que, poco despu?s, el mismo organismo multilateral le baj? el tono al aclarar que apenas evaluaba modificar las condiciones del cr?dito stand by otorgado al pa?s.

Agentes del mercado remarcaron que otro factor que alent? a la p?rdida de valor del peso fue el abultado caudal de negocios a futuro, frente a las liquidaciones con cierre pactado para este viernes por fin de mes.

Las presiones sobre la moneda argentina no cesaron el mi?rcoles a pesar de que la tasa de inter?s de referencia se ubicaba en el 45 por ciento anual, una de las m?s altas del mundo que a la vez ahoga cualquier chance de recuperaci?n productiva. El remedio de Cambiemos se repite: ?En respuesta a la coyuntura cambiaria actual y ante el riesgo de que implique un mayor impacto sobre la inflaci?n dom?stica, el Comit? de Pol?tica Monetaria (COPOM) del Banco Central de la Rep?blica Argentina (BCRA) resolvi? por unanimidad reunirse fuera de su cronograma preestablecido y aumentar la tasa de pol?tica monetaria a 60%. Asimismo, para garantizar que las condiciones monetarias mantienen su sesgo contractivo, el COPOM se compromete a no disminuir el nuevo valor de su tasa de pol?tica monetaria al menos hasta el mes de diciembre?, reza el texto del Cnetral.

?

Fuente: Diario El Ciudadano

Noticias Relacionadas

Comentar