Este programa propone generar espacios de encuentro, contenci?n, solidaridad y cooperaci?n para las mujeres de la localidad.
Este proyecto tiene como principales objetivos fortalecer la red de salud comunitaria, revalorizar los saberes ancestrales, las tradiciones y las historias de las mujeres del lugar, propiciando el entretejido de lazos que favorezcan la pertenencia comunitaria y el cuidado de la tierra.
Para eso MUJER RAIZ propone articular con distintos actores sociales de la localidad y generar espacios de encuentro, contenci?n, solidaridad y cooperaci?n para las mujeres de la localidad.
MUJER RAIZ no es s?lo el nombre de un proyecto, contiene toda una concepci?n de la Humanidad, de la Comunidad, de la Sociedad, de la Salud y de la VIDA.
Enraizarse, no es arraigarse, no es quedarte fijo en un lugar, una ciudad, una cultura, un momento de la vida. El s?bado 15 de septiembre a las 15 hs en el patio del SAMCO nace MUJER RAIZ
Es el reconocimiento de nuestro origen, es responder a la pregunta de ?qui?nes somos? y ?por qu? estamos aqu??
Cuando estamos enraizados estamos centrados y cuando estamos en nuestro centro, creamos armon?a a nuestro alrededor, co-creamos la realidad, podemos producir cambios en nuestra vida, honramos la vida y todo lo que la rodea, cobramos consciencia, nos hacemos m?s presentes, m?s comunitarios, aprendemos a vivir en armon?a, a vivir bien?
La Madre Tierra, La Pachamama, La Madre Naturaleza son algunos de los t?rminos de diferentes tradiciones que se refieren a la naturaleza creadora y reguladora de la naturaleza, las mismas fuerzas de la que La Mujer es y ha sido indiscutida portavoz.
Sin lugar a dudas, La Mujer es la principal portadora de saberes ancestrales esenciales en la reconfiguraci?n de la pertenencia comunitaria y este proyecto nos invita a ponerlos en valor.
El Primer Encuentro de Recuperaci?n de Saberes Ancestrales de Mujeres en Pueblo Esther ser? la oportunidad de encontrarnos, conocernos y empezar a compartir aquello que nuestras madres, abuelas, vecinas, mujeres, nos han legado y queremos recuperar.
La propuesta es compartir una tarde de mates, en un espacio nuevo para habitar y generar juntas las l?neas de trabajo que elijamos continuar.
No se suspende por mal tiempo.
Podes traer tu lonita y mate para compartir
Para inscribirte poder mandar un mensaje a los tel?fonos:
3413406453 (Mara) y 3413750017 (Antonela)
Se realiza este s?bado 8 de septiembre. Se sale desde Ayacucho y Arij?n a las 15 horas desde Rosario, A las 19:30 aproximadamente se espera que la virgen pase por Arroyo Seco; y la misa central ser? a las 7 de la ma?ana del domingo 9 en el Santuario de San Nicol?s. Ac? te dejamos el recorrido e informaci?n importante sobre los colectivos.?
La Federaci?n Universitaria de Rosario convoc? a los 15 centros de estudiantes de las casas de estudio y secundarias dependientes para planificar medidas contra el ajuste. Este lunes las autoridades nacionales y los gremios docentes volver?n a reunirse.