La primera etapa de la obra implicar? un presupuesto superior a los 149 millones de pesos. Esta arter?a permitir? generar un nuevo acceso a las terminales portuarias.
El ministro de Infraestructura y Transporte, Jos? Garibay, present? el proyecto para llevar a cabo la nueva circunvalaci?n de Villa Constituci?n. Esta nueva arter?a permitir? generar un acceso optimizado a las terminales portuarias.
La obra contempla la necesidad de ordenar la circulaci?n del tr?nsito pesado, a partir de perimetrar el borde urbano, evitando el paso diario de camiones por las arterias estructurales del centro de Villa Constituci?n. Se estima que la primera etapa contar? con una inversi?n de $ 148.960.217.
?Esta presentaci?n revela lo que significa el trabajo integral ente diversos actores sociales para llevar a cabo obras de jerarqu?a que vienen a dar respuestas a demandas hist?ricas?, expres? Garibay. Tambi?n agreg? que ?esperamos poder hacer pronto el llamado a licitaci?n y dar inicio a los trabajos en el menor tiempo posible?.
El proyecto ejecutivo se llev? a cabo mediante administraci?n delegada, cuya particularidad consiste en que la provincia garantice los fondos para que las propias localidades los administren y ejecuten los pliegos licitatorios.
?El ministro Garibay nos abri? todas las puertas para desarrollar este proyecto y esperamos en un futuro pr?ximo ejecutar las obras. Es un programa de trabajo importante no solo por el monto de inversi?n sino por el impacto directo que generar? en Villa Constituci?n?, expres? el senador departamental Germ?n Giacomino.
PRESENTES
De la presentaci?n, llevada a cabo en la sede administrativa de la municipalidad de Villa Constituci?n, participaron el intendente de esa ciudad, Jorge Berti; el subsecretario de auditor?a y control provincial, Omar Saab; la secretaria de Ordenamiento Territorial Municipal, Paola Bagner, miembros del directorio del Ente Administrador del Puerto Villa Constituci?n, entre otros.
LA OBRA
El proyecto ejecutivo se basa en dos etapas principales: la primera, de una traza de 4,4 kil?metros; y la segunda, de 4,1 kil?metros.
De acuerdo al desarrollo de los distintos tramos, se tendr?n calzadas con carpeta asf?ltica en caliente de 8 metros de ancho entre cordones en zona rural, mientras que en zona urbana se tendr?n calzadas de asfalto de id?ntico ancho al existente con cord?n cuneta y, en otros tramos, calzadas de hormig?n en 20 cent?metros de espesor. Tambi?n se tendr?n en cuenta ensanches de banquinas sobre la Ruta Provincial 21, con y sin cord?n cuneta.
En materia de obras complementarias, el proyecto contemplar? trabajos de iluminaci?n, se?alizaci?n vertical y horizontal y obras de arte para los desag?es pluviales.
PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA URBANA
Los trabajos se enmarcan en el programa provincial de Infraestructura Urbana que apunta al mejoramiento en localidades santafesinas, promoviendo tanto la integraci?n territorial como una mejora continua, cuantitativa y cualitativa de los municipios y comunas.
El plan contempla desde la ejecuci?n de obras de agua y evacuaci?n de efluentes cloacales y pluviales, hasta la reconstrucci?n, mantenimiento u operaci?n de obras viales.
La encontr? un pescador a la altura de Fighiera, aunque no hay indicios de los cuerpos de las cuatro personas que naufragaron frente a Pueblo Esther. El fr?o complica la b?squeda.