Seguinos en
Ventoso 9 ?C
Regionales

Distinguen a bar por incluir a personas con discapacidad

La Legislatura declar? de inter?s provincial, por incluir laboralmente a personas con discapacidad intelectual, al rest? Tango Azteca ubicado en Catamarca y Espa?a.

Imagen de Distinguen a bar por incluir a personas con discapacidad
10/06/2018

Hace poco m?s de dos meses un rosarino, Marcelo Sulichin, y un mexicano, Erwing Iturbe Orbe, se asociaron para encarar un proyecto muy particular. La iniciativa se puso en marcha y ahora recibir? su primer reconocimiento. Es que la C?mara de Diputados de la provincia declarar? hoy de inter?s provincial por incluir laboralmente a personas con discapacidad intelectual al rest? bar Tango Azteca, ubicado en la esquina de Catamarca y Espa?a.

Iturbe Orbe cont? que son tres las personas con discapacidad que se desempe?an en el lugar. Una ya est? incluida formalmente. Se llama Mar?a Emilia ?Mimi? Capriotti, una joven con s?ndrome de Down. Los otros dos lo har?n en los pr?ximos d?as.

?Aunque ya est?n integrados trabajando con nosotros, nos est?n ayudando?, describi?. La idea de trabajar con personas con discapacidad surgi? por una situaci?n familiar que revel? Erwing.

?Tengo una hermana de 32 a?os con s?ndrome de Down y veo que en la edad adulta es dif?cil incluir a los j?venes con discapacidad intelectual, entonces como hermano decid? abrir un emprendimiento que tenga este modelo como base, que sea inclusivo, y que pueda ser ejemplo para los dem?s?, relat?. Marcelo conoci? a Erwing cuando fue su profesor en el posgrado de turismo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Fue despu?s de ese momento que decidieron incursionar en la capacitaci?n para j?venes con discapacidad.

?Era docente de ?l, captamos onda y me pregunt? si me animaba a dictar capacitaciones, as? que me atrev?, y terminamos haciendo tres cursos que salieron muy bien?, dijo.

Esa escuela de formaci?n de mozos y cocineros tuvo 12 egresados. Y cinco de ellos ya est?n trabajando en distintos lugares. ?De ah? tambi?n surgi? la necesidad de incluir a j?venes en el ?mbito laboral. Primero hicimos un programa de inclusi?n junto a la Asociaci?n Gastron?mica Hotelera (Ahegar) en muchos restaurantes de Rosario. Pero no tuvo ?xito, hubo problemas de comunicaci?n, no funcion??, lament? Marcelo.

Sin embargo, eso los incentiv? a buscar otra vuelta al asunto y junto a un grupo de padres de la Asociaci?n Padres por la Igualdad Rosario (Applir) continuaron con las innovaciones. ?Se decidi? abrir un catering para que tuvieran salida laboral que anduvo muy bien?, record? Marcelo. Sulichin cont? luego que fue Erwing el que siempre quiso instalar un restaurante en Rosario.

?Nunca lo dej? por la crisis del pa?s, le insist? que era econ?micamente inviable, pero nunca abandon? ese objetivo. Fue hace dos a?os que retomamos el tema, cuando pudimos conseguir un fondo de comercio m?s barato. As? logramos dar un buen servicio y a un precio accesible podemos mantener el equilibrio?, explic?.

?Nuestra idea fundamental es incluir gente que est? fuera del c?rculo formal de trabajo, empezamos con este grupo que es el que conocemos, pero buscamos demostrar que es un negocio rentable?, argument? Marcelo sobre el rest?, en el que se sirven platos cl?sicos de la cocina argentina con un toque gastron?mico de M?xico para que no falten tacos, quesadillas, burritos y nachos.

?Todos los que est?n se tienen que adaptar. Tienen que trabajar lo mismo que cualquier empleado, buscamos la igualdad?, dijo Sulichin sin rodeos y en sinton?a con el cartel que aparece en el restaurante: ?Ac? sabemos todos, porque todos somos iguales?.

Fuente: Diario El Ciudadano

Noticias Relacionadas

  • Imagen de La C?mara de Diputados de la Naci?n Distingue a ?“Los Tiburones del Paran??” con el premio ?“Islas Malvinas?”
    22/05/2018

    La C?mara de Diputados de la Naci?n Distingue a ?“Los Tiburones del Paran??” con el premio ?“Islas Malvinas?”

Comentar