Seguinos en
Parcialmente Nublado 21 ?C
Regionales

Reconquista intenta volver a su ritmo normal tras la lluvia

M?s de 250 mm ca?dos sumieron a la ciudad en un caos. Decenas de barrios se vieron inundados y este domingo se registraban 81 personas relocalizadas. Salud implement? una campa?a contra Hepatitis A y Leptospirosis.

Imagen de Reconquista intenta volver a su ritmo normal tras la lluvia
26/03/2018

Un sol radiante de oto?o alumbr? durante todo el d?a domingo en Reconquista, acompa?ado de un viento sur que por momentos sopl? con fuerza. Luego de la dram?tica jornada del s?bado, en la que un aguacero de m?s de 250 mil?metros inund? barrios enteros, m?s de 24 horas despu?s la Perla del Norte - su gente ? aunaba esfuerzos para volver al ritmo normal.

Muestras de infinita solidaridad pudieron verse en medio de la crisis h?drica de parte de organizaciones civiles y gubernamentales, de voluntarios y voluntarias, de la comunidad que aport? sus donaciones para las familias que lo perdieron casi todo.

Los registros fotogr?ficos subidos a las redes sociales fueron, en todo momento, una clara evidencia de la magnitud de la magnitud del fen?meno pluvial; y a la vez, una forma de protesta de los vecinos con aguas en sus viviendas, una vez m?s.

El paro municipal y la desidia de frentistas coadyuvaron a que los desag?es vecinales se tapen con basura de todo tipo, y as? fue imposible que evac?en hacia los emisarios principales. De poco sirvi? la explicaci?n oficial respecto de la inusitada cantidad de agua ca?da del cielo, tantos mil?metros que agotar?an la capacidad h?drica de cualquier ciudad: los inundados exteriorizaron su bronca igual por la falta de drenaje, por los cortes de luz, por la demora de la asistencia del Estado.

En ese marco, este domingo a la ma?ana tuvo lugar una nueva reuni?n del Comit? de Defensa Civil para repasar la situaci?n de la ciudad y coordinar las acciones de prevenci?n y asistencia.

El encuentro, del que participaron el intendente Amadeo Enrique Vallejos, la ministra de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi y el director de Protecci?n Civil Zona Norte, Daniel Chersich, tuvo lugar en la sala de Bomberos Voluntarios de Reconquista. Estuvieron presentes tambi?n representantes de las distintas ?reas del Gobierno municipal y provincial, instituciones intermedias y ONGs, concejales y Bomberos Voluntarios, entre otros.

Durante el c?nclave se expuso que la ciudad ?es transitable en su totalidad y no hay barrios anegados?, con excepci?n de la zona sur de barrio Guadalupe. Seg?n el relevamiento de Protecci?n Civil realizado al final del d?a s?bado 24 de marzo, hab?a un total de 81 personas relocalizadas temporariamente en los siguientes sectores: Barrio Nuevo (18 personas en la Capilla y 22 personas en el sal?n vecinal), Barrio Guadalupe Sur (11 personas en el costurero), Barrio La Cortada (16 personas en el sal?n vecinal) y Barrio Vel?dromo (14 personas en el sal?n vecinal).

Acciones de prevenci?n

Desde el Comit? se indic? que, finalizadas las acciones de relocalizaci?n de las familias, se continuaba ?trabajando coordinadamente en la asistencia alimentaria y de salud de los vecinos?, tanto en los centros de relocalizaci?n como en las mismas viviendas, en los casos de las familias que permanecieron all?.

Asimismo, se contin?a trabajando en la entrega de colchones y frazadas - se recibieron 120 colchones y 120 frazadas provenientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia -, pa?ales y art?culos de alimentaci?n y limpieza, para el regreso a los hogares, se acot?.

?Los equipos de trabajo se encuentran realizando tareas de control sanitario y acciones de prevenci?n de Hepatitis A y leptospirosis. La Empresa Provincial de la Energ?a ha ido restituyendo el suministro el?ctrico en aquellos barrios en los que se hab?an realizado cortes preventivos?, se agreg?.

E?l Director de Protecci?n Civil Zona Norte, Daniel Chersich, puso de manifiesto la valiosa solidaridad de los vecinos y comerciantes de Reconquista que ?r?pidamente respondieron con donaciones para asistir a las familias de los barrios m?s afectados?.

En este sentido se inform? que quienes deseen colaborar con donaciones, pueden hacerlo con agua mineral, elementos de limpieza (detergente y lavandina), pa?ales, colchones y frazadas, exclusivamente ya que se cuenta ya con suficiente ropa y calzado para brindar asistencia a los vecinos a cuyos hogares ingres? el agua.

Las donaciones deben acercarse a la Estaci?n de Bomberos Voluntarios de Reconquista (Patricio Diez y Ludue?a) mientras que los pedidos de asistencia son canalizados a trav?s de los Salones Vecinales de cada barrio y de Bomberos Voluntarios (100).

Vuelta a casa

Por otra parte, la Municipalidad de Reconquista solicit? a vecinos y equipos de colaboradores que asisten en las zonas afectadas por las inundaciones, seguir las siguientes recomendaciones en la vuelta a los hogares: abrir puertas y ventanas para airear el ambiente, utilizar botas y guantes de goma - o bolsas en manos y pies - para la limpieza de la casa. Baldear, quitar el barro, limpiar todo (inclusive las paredes) con agua y detergente.

Cuando la casa ya se encuentre limpia, realizar la descontaminaci?n, que consiste en repasar toda la casa con agua y lavandina (una taza de lavandina por un balde de agua) y dejar secar en forma natural, con puertas y ventanas abiertas, aconsejaron desde el municipio local.

En esa l?nea, instaron a los vecinos afectados a desechar todo aquello que no se pueda limpiar y haya sido afectado por la inundaci?n, como colchones, peluches, juguetes de beb?s, ropa, etc?tera; a descartar y tirar los alimentos que hayan estado en contacto con el agua inundada, sin excepci?n, y a conservar los alimentos en lata, que no est?n abolladas ni hinchadas.

Por ?ltimo, pidieron arrojar a la basura las tablas de madera para picar alimentos que hubieran sido afectadas por las aguas, las tetinas de las mamaderas y los chupetes, porque estos art?culos no pueden ser desinfectados en forma apropiada despu?s de tocar aguas contaminadas de una inundaci?n.

Fuente: El Litoral

Noticias Relacionadas

Comentar