Los detalles del operativo, que anticipan ser? "impactante", se dar?n esta semana. Algunos efectivos ya comenzaron a llegar ayer. En lo que va del a?o ya suman casi treinta muertes en la vecina ciudad.
M?s presencia. Gendarmer?a reforzar? sus tropas en los barrios m?s violentos de la ciudad, donde se suceden los homicidios.
El gobierno nacional prepara un fuerte desembarco de fuerzas federales en Rosario para reforzar los sectores m?s cr?ticos, en el marco de una espiral de violencia que ya se cobr? 28 vidas en lo que va del a?o. Si bien algunos efectivos comenzaron a llegar ayer, se espera que el grueso de las tropas lo haga en los pr?ximos d?as.
Seg?n confiaron a La Capital fuentes del Ministerio de Seguridad de la Naci?n, en la cartera que conduce Patricia Bulrich est?n ultimando los detalles del operativo, que se dar? a conocer esta semana y que, anticiparon, "ser? impactante".
El anuncio lleg? en el marco de una coyuntura por dem?s de compleja en materia de seguridad en la ciudad, donde las muertes de j?venes se multiplicaron en los ?ltimos d?as fundamentalmente como resultado de una puja entre bandas delictivas antag?nicas que se disputan el negocio del narcotr?fico en distintos barrios.
Mientras tanto, la polic?a provincial y Gendarmer?a intensificaron los controles conjuntos en distintos sectores de la ciudad y el Ministerio de Seguridad de la provincia reforz? los operativos en 18 puntos considerados "calientes" en materia de violencia urbana.
De acuerdo a datos oficiales del ministerio que conduce Maximiliano Pullaro, entre el jueves y el viernes de la semana pasada se identific? a m?s de 2 mil personas y se control? cerca de un millar de veh?culos, como as? tambi?n colectivos y taxis.
Este fin de semana, en tanto, Gendarmer?a mont? operativos en la zona de Oro?o al 3900, donde los efectivos subieron a bordo de los colectivos urbanos, controlaron a los pasajeros e inspeccionaron bolsos y mochilas.
Un adelanto del desembarro de m?s tropas federales en Rosario se vio ayer en la zona del destacamento que la fuerza tiene en San Mart?n entre Virasoro y Rueda, donde arrib? un primer contingente.
Los detalles del operativo que buscar? saturar de efectivos y controlar las zonas mas conflictivas, como el sudoeste y el noroeste, se prometi? que se dar?n a conocer esta semana, cuando Bulrich regrese de su gira por los Estados Unidos, donde cerr? acuerdos de trabajos conjuntos en materia de lucha contra el narcotr?fico con el gobierno de ese pa?s.
Saturaci?n
Mientras tanto, y en una suerte de respuesta a la creciente violencia urbana, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunci? la semana pasada un operativo de saturaci?n de polic?as en las zonas m?s calientes de la ciudad.
En dos d?as (jueves y viernes pasados), desde la cartera de Seguridad provincial se destac? que se identificaron 2.377 personas, se controlaron 692 motos, 903 autos, 82 taxis y 27 colectivos. Algunos de esos operativos se llevaron adelante en conjunto con las fuerzas federales.
Seg?n pudo saber este diario, esos operativos ser?n los que se intensificar?n con el arribo en los pr?ximos d?as de m?s efectivos federales.
Adem?s, se conocieron algunos resultados de los operativos de control que la polic?a santafesina desarroll? durante enero en la ciudad y que sigue llevando adelante por estos d?as en puntos neur?lgicos.
De acuerdo a la informaci?n oficial, durante el primer mes del a?o, esos operativos permitieron la detenci?n de 26 personas, 14 de las cuales ten?an pedido de captura.
Adem?s, las fuerzas provinciales secuestraron durante ese periodo de tiempo 15 armas de fuego y 10 armas blancas, al tiempo que se confiscaron 3 autos y 30 motos.
De acuerdo a los datos que arrojan las investigaciones judiciales, la espiral de violencia que ya cuadruplica en Rosario la cantidad de v?ctimas por homicidios que hubo en la ciudad de C?rdoba (28 contra 7 en lo que va del a?o) tiene parte de su origen en el enfrentamiento de dos clanes, Caminos y Funes, que se disputan el control territorial de distintos sectores de la ciudad para desarrollar all? actividades delictivas.
Los l?deres de ambas bandas antag?nicas est?n muertos o tras las rejas, pero todo indica que las segundas l?neas de las organizaciones han tomado el control de la disputa, que se sigue cobrando vidas y ahora derivar? en un nuevo desembarco de m?s fuerzas federales en la ciudad. Un historia tristemente conocida y repetida para los rosarinos.
Tambi?n se constataron inconvenientes en la Unidad Penitenciaria 3, donde el 31 de enero muri? un interno electrocutado