Seguinos en
Muy Nublado 13 ?C
Regionales

El clima no da tregua al Litoral

En Entre R?os, la situaci?n se torn? m?s compleja, mientras que en Santa Fe crecieron el Salado y el Paran?. En Corrientes, se manten?a el alerta por los anegamientos producidos en cinco departamentos del sur provincial.

11/04/2016

La lluvia no ces? ayer en el Litoral argentino y complic? la situaci?n de m?s de 1.000 evacuados y 11.000 afectados por las crecidas en Entre R?os. En tanto, en el sur de Corrientes se manten?a un alerta por las precipitaciones que causaron anegamientos en al menos cinco departamentos, por lo cual unas 5.000 personas permanec?an evacuadas o autoevacuadas. Mientras tanto, en Santa Fe, los niveles de los r?os Paran? y Salado siguieron creciendo.

En Entre R?os continu? la lluvia y complic? a?n m?s la situaci?n: en el norte cayeron m?s de 750 mil?metros en pocos d?as, muri? una persona, ya hay m?s de 12.000 personas afectadas, entre ellos cerca de 1.000 evacuados, y localidades quedaron aisladas por rutas cortadas por el crecimiento del r?o y los arroyos.

El gobernador entrerriano Gustavo Bordet asegur? que se trabaja ?desde todas las ?reas? y sostuvo que los departamentos de La Paz, Feliciano, Federal y Federaci?n ?son los m?s perjudicados, con m?s damnificados y con mayor da?o material, pero tambi?n hay inconvenientes en Villaguay, San Salvador, Gualeguaych? y Gualeguay, con muchos caminos y rutas intransitables?.

Adem?s, resalt? que ?se est? haciendo todo lo posible para que en el menor tiempo posible las familias puedan regresar a la normalidad?

Finalmente, solicit? ?mucho cuidado a quienes viajan por las rutas del norte, hay agua sobre la calzada, al igual que en caminos de broza y ripio?.

El arroyo Feliciano aument? su caudal de agua y dej? al pueblo Paraje El Quebracho, a unos quince kil?metros de la ciudad de Santa Elena, con sus 300 familias residentes evacuadas, y sus viviendas y la ?nica escuela del lugar bajo el agua.

El desborde del arroyo provoc? adem?s que ?reas rurales de la zona queden sin suministro el?ctrico y que pueblos como Sir Leonard, Yeso Oeste, Tacuaras Yacar? y Omb?, entre otros, permanezcan con los ingresos ?anegados y con cortes en distintos tramos?, explicaron desde Defensa Civil.

En tanto, informaron que en los ingresos a Santa Elena, el arroyo inund? la ruta nacional 12 en sus dos extremos y la ruta provincial 6, por lo que la localidad est? aislada.

En la localidad del noroeste entrerriano hay unas 2.000 personas afectadas y m?s de 100 personas evacuadas, mientras que se produjeron desmoronamientos en los barrios F?tima, Villa Urquiza y Belgrano, poniendo en peligro a las viviendas de la zona.

Otra de las ciudades m?s afectadas es La Paz, donde unas 8.000 personas sufrieron el desborde de los arroyos Tacuara y Cabay? Cuati?, ocasionando anegamientos en viviendas y desmoronamientos de barrancas ribere?as.

Unas 600 familias permanec?an evacuadas en cuatro centros de evacuados de la localidad, donde se declar? la emergencia h?drica, y algunos servicios de transporte suspendieron sus servicios

A pocos kil?metros, la localidad de San Gustavo qued? incomunicada por tierra con sus dos ingresos intransitables y cortados en varios tramos debido al desborde del Arroyo Esquivel que alcanz? m?s de 1,30 metro de altura sobre el asfalto.

San Gustavo qued? sin energ?a el?ctrica y con problemas en los servicios de comunicaci?n, y desde el municipio informaron que unas 53 familias fueron evacuadas.

El departamento Feliciano es uno de los m?s afectados, donde desde el pasado lunes llovieron m?s de 800 mil?metros, casi alcanzando la marca anual de lluvia.

En este departamento, San Jos? de Feliciano sufri? la ca?da de m?s de 620 mil?metros, una marca que excede el promedio anual de precipitaciones de la ciudad, lo que provoc? el corte de la ruta provincial 28, y que unas 150 personas fueron evacuadas y 500 personas afectadas.

En tanto, el ministro de Interior de la Naci?n, Rogelio Frigerio, inform? que ya fueron entregados Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) por 2 millones de pesos a la Municipalidad de La Paz, y un mill?n de pesos a Villa Paranacito, los m?s afectados por desbordes h?dricos.

Corrientes y Formosa con 10 mil evacuados

El sur de la provincia de Corrientes se manten?a ayer en alerta por las precipitaciones que causaron anegamientos en al menos cinco departamentos del sur de la provincia, por lo cual unas 5.000 personas permanec?an evacuadas o autoevacuadas. En la provincia de Formosa tambi?n la cifra se manten?a en el mismo numero.

?Hasta el lunes (por hoy) a la noche est? previsto que haya probabilidad de lluvias, con un alerta vigente hasta entonces, pero estamos preparados con asistencia organizada ya que no se modific? la situaci?n porque el escurrimiento es casi nulo?, dijo ayer el jefe de Operaciones de la Direcci?n Provincial de Defensa Civil, Orlando Bertoni.

La situaci?n m?s complicada, precis?, ?sigue siendo la que atraviesa el departamento de Esquina, con todos sus parajes, y hubo un alivio y ya hay menos evacuados en las localidades de Monte Caseros y Sauce, pero el n?mero de damnificados alcanza a los 5.000?.

El funcionario detall? que se produjeron precipitaciones por 170 mil?metros en las localidades correntinas de Mburucuy? y San Miguel, aunque no debieron evacuar pobladores.

?Seg?n un informe meteorol?gico, podr?a haber situaciones similares en el norte?, a?adi? Bertoni.

Santafesinos a la defensiva por crecidas

El repunte del r?o Salado complic? a los habitantes del barrio La vieja Tablada, ubicado por fuera del anillo defensivo de la ciudad de Santa Fe, por lo que el municipio asisti? a 23 familias que pese a los anegamientos no se decid?an a abandonar sus hogares. En el centro de evacuados habilitado en el polideportivo de barrio La Tablada se realizaron aprestos por el caso de que se agraven las condiciones. Distinta es la situaci?n en la costa del r?o Paran?, ya que la crecida que se inici? a finales de diciembre pasado oblig? a medio millar de personas a dejar sus viviendas en jurisdicci?n de la capital.

En tanto, las lluvias continuaron ayer en la regi?n central de la provincia, con un registro superior a los 20 mil?metros desde la medianoche, y el nivel de los r?os Paran? y Salado segu?a creciendo, en tanto se manten?a en 558 el n?mero de evacuados. As?, hay 208 personas en refugios ubicados en Vuelta del Paraguayo; 105 en El Ba?ado; y 94 en casillas construidas frente al riacho Santa Fe, en adyacencias a la ruta nacional 168.

De acuerdo a la medici?n de Prefectura Naval Argentina, el r?o Paran? lleg? ayer a 6,21 metros en el puerto de Santa Fe, lo que implica un incremento de 10 cent?metros en un d?a, en tanto el r?o Salado creci? 20 cent?metros en la ciudad de Recreo, con una marca de 6,57 metros.

EN MISIONES ESPERAN QUE CESEN LLUVIAS DESDE MA?ANA

Las tormentas aisladas seguir?n hasta ma?ana en Misiones y si bien no se reportaron evacuados ni desborde de arroyos las lluvias pueden afectar los caminos de tierra, advirti? ayer Defensa Civil. Aunque las condiciones clim?ticas mejoraron ayer el Servicio Meteorol?gico Nacional (SMN) pronostic? fuertes tormentas con probabilidad de abundante ca?da de agua, r?fagas y ocasional ca?da de granizo. ?No tenemos hasta el momento informes de que se hayan registrado evacuados por inundaciones, si bien esto puede cambiar. Depender? del clima, seg?n nuestros datos se pronostican lluvias hasta el martes?, dijo el director de Defensa Civil, Ricardo Veselka Corrales. Si las lluvias no cesan ?vamos a tener un problema en los caminos de tierra, y por suerte tampoco tenemos desborde de arroyos, que es lo importante, y que son los que siempre dificultan los caminos de Misiones?, indic? Veselka.

Fuente: Diario El Ciudadano

Noticias Relacionadas

Comentar