Seguinos en
Principalmente Nublado 10 ?C
Regionales

Drogas: dan $4,5 millones a centro de rehabilitaci?n

Se trata de la Comunidad del Padre Misericordioso, que depende del Arzobispado de Rosario.

30/12/2015

El gobernador Miguel Lifschitz entreg? al arzobispo de Rosario, Eduardo Mart?n, un subsidio a la Asociaci?n Civil Comunidad del Padre Misericordioso, para la compra del inmueble donde actualmente presta atenci?n a personas con problemas de adicciones.

La entidad, que depende de la Pastoral Social de Drogadependencia del Arzobispado, recibir? un mill?n de pesos en lo inmediato, y aportes hasta completar los cuatro millones y medio para la construcci?n de tres casas en el predio que ocupa en zona norte. ?Los problemas sociales deben abordarse desde la pol?tica y lo p?blico en coordinaci?n con la sociedad civil; el Estado solo no puede responder a la totalidad de las demandas que hoy recibe y por eso es fundamental el rol de las estas organizaciones?, se?al? el mandatario provincial, quien entreg? un anticipo del aporte. Los recursos tambi?n permitir?n aumentar las plazas de 15 y a 40 en el transcurso de 2016.

?Este es el primer paso de un trabajo conjunto que pensamos consolidar en los pr?ximos a?os?, afirm? el gobernador.

La instituci?n, que funciona en calle Lorenzo Batlle al 4300, en el extremo norte de la ciudad, trabaja con pacientes que son atendidos por terapeutas, psic?logos, trabajadores sociales, m?dicos psiquiatras y terapistas ocupacionales.

?La problem?tica de las adicciones es un fen?meno global. En Argentina, si bien debemos reconocer que la situaci?n es mucho m?s grave y compleja que hace 10 ? 15 a?os, estamos en condiciones de afrontarlo y comenzar a retrotraer la situaci?n a niveles mucho m?s aceptables en t?rminos de consumo y de impacto social?, dijo Lifschitz.

?Hay que fortalecer el rol del Estado en esta materia. Estamos trabajando para poner en marcha un ?rea espec?fica que trate la problem?tica de las adicciones y, por otro lado, la coordinaci?n con el sector civil?, agreg? el gobernador.

Seg?n se inform?, el abordaje terap?utico en la Asociaci?n se realiza desde el modelo Minessota, que apuesta a la reinserci?n social de los pacientes, teniendo como prioridad la recuperaci?n del v?nculo con la familia, la capacitaci?n en oficios, y la revinculaci?n o primer acceso al sistema de salud p?blica.

Para llevar adelante la tarea se facilit? el aporte del Estado provincial, que concedi? en un acto en el sal?n Blanco de la Sede de Gobierno. All? estuvieron, adem?s del gobernador y el arzobispo, la intendenta M?nica Fein; el ministro de Gobierno, Pablo Far?as, y el titular de la Pastoral Social de Drogadependencia, presb?tero Fabi?n Belay.

?Ante los problemas concretos hay que poner lo mejor, desde cada lugar en que estamos, para solucionarlos?, dijo en la ceremonia el arzobispo Mart?n, y valor? ?la pronta respuesta del gobierno provincial?.

Por su parte, Belay, al frente de la instituci?n de recuperaci?n reflej? su ?gran alegr?a? por la asistencia oficial. ?Es poder seguir sumando a una red pensada para dar respuesta a la realidad social que nos toca vivir?, remarc?.

N?meros para arriba

La asociaci?n Comunidad del Padre Misericordioso es una entidad civil cat?lica, que comenz? a configurarse en 2009 a partir del impulso que le dieron profesionales y voluntarios que ven?an trabajando con j?venes adictos sin hogar. Hoy, forman parte de la asociaci?n unos 20 profesionales que, junto a 60 voluntarios, trabajan en forma personal con j?venes y adultos que padecen problemas de adicciones y est?n en situaci?n de calle, ofreci?ndoles un lugar para rehabilitarse. Adem?s trabajan en la contenci?n de familiares de personas con problemas de adicciones.

La Comunidad tiene su centro de tratamiento y recuperaci?n en la zona norte, y un local de funcionamiento y recepci?n de donaciones en Zeballos 668, donde se atiende de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 16 a 20.30.

El proyecto est? especialmente dedicado a trabajar con j?venes y adultos de hasta 35 a?os en situaci?n de pobreza o que vivan en la calle. Adem?s del programa de recuperaci?n brinda capacitaci?n laboral en la industria textil, con manejo de m?quinas de coser, el armado de diferentes prendas, acabado de las mismas y uso de m?quinas industriales.

La entidad tiene adem?s 250 socios y participa en la formaci?n de voluntarios, los ?Callejeros de la Fe? que quieran participar del trabajo. Los participantes pueden ayudar con el abordaje a personas, los trabajos de cocina, el acompa?amiento a pacientes, la recolecci?n de ropa y donaciones y su disposici?n o en los grupos de oraci?n. Tambi?n se piden choferes solidarios. Para sumarse a las iniciativas o apoyarlas se puede llamar al 440-6670, acudir al sede central o contactarse a trav?s del sitio www.padremisericordioso.org.

?Nuestro objetivo es brindar una posibilidad a aquellos hombres que tienen problema con las sustancias y el alcohol, para que puedan dejar de consumir; proponemos una recuperaci?n a largo plazo, promoviendo la capacidad de elecci?n y la dignidad humana?, declaran los integrantes de la organizaci?n en su p?gina.

Fuente: Diario El Ciudadano

Noticias Relacionadas

Comentar