Seguinos en
Principalmente Nublado 10 ?C
Regionales

Ans?s ya prepara un paro de 72 horas

Los empleados analizan implementarlo la semana que viene. Hoy no habr? actividad por el feriado y ma?ana se realizar?, de 7 a 9, una asamblea. No hubo contacto con las autoridades nacionales.

Los trabajadores de la Ans?s reclaman mejoras laborales.

07/10/2015

Rosario.-?El feriado local alter? la medida de protesta en las dependencias de la Administraci?n Nacional de la Seguridad Social (Ans?s) en la ciudad. M?s all? del paro que se determin? para hoy a nivel nacional, las sucursales rosarinas no tendr?n actividad por el D?a de su Santa Patrona. En tanto, los representantes locales de la Asociaci?n del Personal de los Organismos de Previsi?n Social (Apops) decidieron realizar ma?ana una asamblea, de 7 a 9 de la ma?ana, para analizar el conflicto de los trabajadores y los pasos a seguir. Mientras, ante la falta de respuestas oficiales, ya se comenz? a esbozar la posibilidad de implementar la semana que viene un paro de 72 horas, aunque todav?a no se confirm? esa intenci?n desde la agrupaci?n sindical.

Con esta particularidad de tinte local, los problemas en la Ans?s se mantienen. No se advierten acercamientos, propuestas, ni posibles soluciones a sus problemas salariales y de condiciones laborales. En ese escenario, los trabajadores contin?an con la pol?tica de profundizar las medidas de fuerza que vienen llevando adelante en el marco de una extensa lucha de car?cter nacional.

"Dado el silencio de la empresa empleadora respecto a los leg?timos reclamos de los trabajadores de Ans?s, definimos profundizar las medidas de acci?n directa en l?nea con las tomadas hasta ahora, y apoyadas masivamente por las bases previsionales", anunciaron desde Apops, la entidad que promueve esta serie de medidas de protesta.

Esta es la continuidad de un plan de lucha que arranc? a mitad de a?o y que sigue sumando cap?tulos, angustia, y un estado de asamblea permanente que evidencia el grado de aspereza que atraviesan las negociaciones.

Las decisiones est?n relacionadas con los descuentos por el impuesto a las ganancias, al que los empleados consideran un flagelo, y por mejoras en las condiciones de trabajo. Se busca una apertura paritaria espec?fica para el sector, y que se otorguen los aumentos a trav?s del adicional de productividad previsto en el convenio colectivo de trabajo, acorde al aumento de tareas producido por el incremento incesante de las pol?ticas de seguridad social realizadas desde la instituci?n.

Los empleados entienden que el impuesto a las ganancias, junto a la inflaci?n del pa?s, han deteriorado la capacidad adquisitiva de los salarios.

Desde el sector gremial hay una postura firme que ante la falta de respuestas por parte de las autoridades nacionales, amenazan con "seguir profundizando las medidas" hasta encontrar un escenario de tratativas diferente.

Bajo este clima, en las asambleas de todo el pa?s, ya se comenz? a barajar la chance de realizar un paro de 72 horas la semana que viene, que pondr?a al descubierto una vez m?s los reclamos de los trabajadores.

Con este tablero de acci?n desplegado, queda claro que se vuelve cada vez m?s complicado imaginar alguna calle de salida para este intrincado enfrentamiento. Cada vez son m?s los obst?culos.

Vale destacar que tras la asamblea que se desarrollar? ma?ana, de 7 a 9 de la ma?ana, la atenci?n al p?blico se normalizar?.

La semana pasada, los trabajadores de la Ans?s realizaron un paro de 48 horas, impulsado por Apops, entidad que ya avis? p?blicamente, a trav?s de comunicados, que las asambleas continuar?n de manera sistem?tica, m?s all? de las medidas de fuerza puntuales.

Por el momento no aparecen contrapropuestas por parte de la patronal y eso altera directamente los ?nimos de los trabajadores, extiende el conflicto y derrama una situaci?n de crisis que perjudica a los beneficiarios.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

Comentar