Los representantes de los sindicatos que nuclean a los docentes expresaron su malestar por la decisi?n que anunci? hoy el ministro de Gobierno, Pablo Far?as, de descontar los d?as de paro.
Ambos gremios docentes expresaron su malestar por el decreto del gobierno y el consecuente cierre de la paritaria.
Los comunicados:
Desde AMSAFE rechazamos la decisi?n del Gobierno Provincial de resolver por la v?a del Decreto el aumento salarial y, consecuentemente, el cierre unilateral y arbitrario de la discusi?n paritaria emulando de esta forma, el esquema del Ejecutivo Nacional que dispuso anular la vigencia y validez de la Paritaria como ?mbito democr?tico de discusi?n del salario y las condiciones de trabajo.
Este accionar responde indudablemente al quiebre de la autonom?a provincial que produjo la firma del Pacto Fiscal por parte del gobierno santafesino y ratificado por la Legislatura, que pone un techo a la paritaria y restringe gravemente el derecho de los trabajadores a la negociaci?n colectiva.
Repudiamos adem?s cualquier intento de aplicar descuentos sobre los haberes docentes en resguardo del derecho de huelga consagrado en la Constituci?n Nacional y ratificamos a la vez, el paro del 4 y 5 de abril, resuelto por la Asamblea Provincial de AMSAFE con el voto de m?s de 30.000 compa?eros, en el caso de que el gobierno no reabra la Paritaria.
Desde el Sadop Rosario expresamos nuestro m?s en?rgico rechazo y repudio al decreto firmado por el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, que arbitrariamente cierra la discusi?n salarial por medio de un decreto.
Con esta decisi?n el gobernador Miguel Lifschitz recae en una actitud autoritaria y le pone partida de defunci?n a un ?mbito democr?tico como lo son las paritarias. La negociaci?n paritaria es la oportunidad que tenemos los trabajadores para reclamar por nuestros salarios, condiciones de medio ambiente y trabajo, entre otros puntos. El gobierno santafesino ha sepultado con la firma del decreto de aumento salarial el di?logo con los docentes y un derecho fundamental como lo es la discusi?n por el salario de cada trabajador y trabajadora.
Es el gobierno provincial quien ha roto y renunciado al di?logo: durante una semana el gobernador y ministros de su gabinete trataron de sembrar dudas sobre la decisi?n de la docencia santafesina respecto al paro previsto para la semana pr?xima. Dijeron que la dirigencia gremial ?no entiende la realidad?. Queremos manifestar al gobernador Miguel Lifschitz y su gabinete que son ellos quienes no comprenden la realidad, quienes expresan m?s compromiso con el Pacto Fiscal firmado con el gobierno nacional que con los trabajadores que hacen al Estado santafesino.
Es por eso que ratificamos nuestro plan de lucha. La docencia santafesina tiene muy claro que el aumento ofrecido del ?18 por ciento? es una mentira, sabemos que esa cifra no es real, y que si lo fuera, no alcanza a cubrir ni las necesidades, ni las expectativas de ning?n trabajador. Es el gobierno santafesino quien no comprende que los trabajadores santafesinos estamos de pie porque tenemos dignidad y vamos a continuar esta lucha adelante.
En Santa Fe hay un dirigente que le ha dado la espalda a sus representados, a quienes lo eligieron, ese dirigente es Miguel Lifschitz. Los docentes, estamos de pie y si hay decreto, la semana que viene habr? paro docente en toda la provincia, porque eso fue lo que vot? la totalidad de los docentes de Santa Fe y esa es la lucha a la que no vamos a renunciar.
El ministro de Gobierno, Pablo Far?as, afirm? que "la provincia va a dar por terminada la discusi?n salarial" y que si bien "el di?logo va a seguir abierto con los sindicatos", al tema salarial "le vamos a poner un punto".