Participaron unos 100 operadores de m?s de 30 localidades del sur de la provincia. La idea es brindar herramientas operativas para mejorar el funcionamiento de los Centros de cada localidad.
La jornada de capacitaci?n llevada adelante por parte del Ministerio de Seguridad tuvo lugar este martes en la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario. Participaron alrededor de 100 operadores de 31 localidades. La actividad consisti? en brindar herramientas te?ricas y pr?cticas para poder dar un uso m?s eficientes a los recursos con los que cuentan.
Juan Cruz C?ndido, Director de Programaci?n Territorial del Ministerio, destac? la importancia de llevar adelante este tipo de formaci?n ya que permite a las municipalidades y comunas que cuentan con Centrales de Monitoreo en su territorio, aprovechar al m?ximo los recursos para mejorar la prevenci?n, hacer m?s eficiente el uso de los dispositivos, ajustar la operatividad y poder asistir a los fiscales del Ministerio P?blico de la Acusaci?n de una forma m?s completa.
Durante la primera parte de la jornada, se abordaron aspectos te?ricos y normativos de la videovigilancia, como la Ley 13.164, que regula la instalaci?n y uso de sistema de captaci?n de im?genes y sonidos obtenidas en lugares p?blicos o privados de acceso p?blico, su ?mbito de aplicaci?n, criterios de Seguridad de la Informaci?n y Confidencialidad y tambi?n las formas en las que se debe manipular y preservar las grabaciones.
La segunda parte de la capacitaci?n consisti? en demostrar, con v?deos captados con las c?maras del Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad en la ciudad de Rosario, lo que le permiti? a los encargados de la capacitaci?n y a los operadores mediante el an?lisis de varios casos, abordar distintos enfoques, direccionamiento de las c?maras, similitudes y diferencias con los sistemas y la forma de hacer que la visualizaci?n sea m?s eficiente.
La capacitaci?n estuvo a cargo de los Oficiales Elvio Coman, Gustavo Pighin y Vanesa Marquez, del Centro de Monitoreo Rosario del Ministerio de Seguridad.
La medida de fuerza se llevar? a cabo jueves y viernes; y la modalidad ser? sin asistencia a los lugares de trabajo.
El plenario de secretarios generales de Festram deleg? la posibilidad de disponer medidas de fuerza si no hay una propuesta superadora de intendentes y presidentes comunales en el encuentro de este martes.
La medida de fuerza se realizan en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial. El mi?rcoles, segunda jornada de la huelga, se sumar?n los municipales tambi?n por dos d?as.
Ser? el mi?rcoles 14 y jueves 15. El gobierno provincial ofreci? la misma cifra que hace una semana.
Seg?n la gobernaci?n, el nuevo ofrecimiento tiene un costo de 400 millones de pesos. No habr? clases en las escuelas martes y mi?rcoles pr?ximos.