El MOS rechaz? la eliminaci?n de la paritaria nacional de los maestros.
Los gremios que forman parte del Movimiento Obrero Santafesino (MOS) expresaron su rechazo a la eliminaci?n, por decreto presidencial, de la paritaria nacional docente y calificaron la decisi?n del presidente Mauricio Macri como ?autoritaria, ilegal e inconstitucional?.
El MOS, del que forman parte los gremios docentes santafesinos Amsaf? y Sadop, emiti? ayer un duro comunicado contra el gobierno nacional. All? se?alan que la eliminaci?n de la paritaria docente tiene por objeto ?condenar? a los maestros a una ?dispersi?n salarial a la baja?.
El decreto 52/2018 del presidente Macri elimina la discusi?n salarial de la docencia nacional y deja a cargo de cada provincia los acuerdos paritarios con los gremios. Con la eliminaci?n del ?piso salarial? que fijaba la Naci?n, seg?n los sindicatos del sector, habr? cada vez mayores diferencias salariales entre las provincias ricas y las pobres.
?Esta medida, adem?s de condenar a toda la docencia a la dispersi?n salarial a la baja, constituye un golpe al sistema educativo nacional y por ende al conjunto del pueblo argentino?, sostienen desde el MOS.
Adem?s, desde los gremios santafesinos se?alaron que ?el gobierno sigue una escalada de ataques sistem?ticos a las organizaciones sindicales que se oponen a su modelo neoliberal, como lo hace con los docentes, generando un clima de impunidad frente al Estado de Derecho y el sistema democr?tico?.
Seg?n el movimiento sindical santafesino, la ley de Paritaria Nacional Docente sancionada en 2006 por el Congreso ?es una de las mejores herramientas para discutir democr?ticamente las disidencias entre trabajadores y empleadores y, a la vez, como responsable del sustancial mejoramiento del nivel salarial de los trabajadores de la educaci?n de todo el pa?s que en la d?cada del 90 cayeron en gran n?mero por debajo de la l?nea de pobreza?.
?Entendemos el menosprecio a la Ctera (de la que forma parte Amsaf?) como la forma de sancionar a una de tantas organizaciones sindicales que se plant? frente al ajuste. En sinton?a con esta actitud mafiosa de la gesti?n de Mauricio Macri, est? la represi?n en el Congreso en ocasi?n de la instalaci?n de la escuela itinerante o en las permanentes amenazas a Roberto Baradel y su familia, jam?s investigadas por la estructura de seguridad del Estado?.
En el caso de la docencia privada, representada por Sadop, el decreto la margina de la discusi?n con la excusa de que ni el Ministerio de Educaci?n ni el Consejo Federal de Educaci?n tienen compromisos laborales ni salariales con los docentes de establecimientos privados.
?No obstante esto ?indicaron desde el MOS? en el art?culo 3 el Ministerio de Educaci?n se constituye como parte interviniente en los acuerdos para la ense?anza de gesti?n privada, junto a los empleadores y con el Sadop, en representaci?n de los docentes privados, a quienes tampoco les paga salario, ni con los que tampoco tiene relaci?n laboral alguna?.
?El Ejecutivo nacional pretende destruir una herramienta democr?tica como la paritaria nacional docente para cerrar el debate salarial, pero como lo asegur? la propia Ctera las luchas no se cierran por decreto?, concluy? el documento que dio a conocer el Movimiento Obrero Santafesino.
El proyecto del diputado socialista Eduardo Di Pollina que los libera de abonar las facturas de agua, cloacas y energ?a el?ctrica fue sancionado durante el per?odo legislativo 2017.
El LIF solicit? equipamientos a la Agencia Nacional de Laboratorios P?blicos y ANMAT la autorizaci?n para importar materia prima.
Estar?n disponibles en todas las localidades de la provincia.