Entre los acusados figuraba Patricio Gorosito, fundador del Real Arroyo Seco, quien falleci? este a?o.
La C?mara Federal de Casaci?n Penal confirm? las condenas de entre 12 y 21 a?os dictadas en 2015 por la Justicia de Chaco a cinco implicados en la denominada causa Carb?n Blanco, en la que se investig? una maniobra de tr?fico de coca?na a Europa camuflada en bolsas de carb?n vegetal, informaron hoy fuentes judiciales.
Fuentes del Ministerio P?blico Fiscal informaron a T?lam que la resoluci?n, que deber?n cumplir tres de los cinco condenados, ya que otros dos murieron este a?o, fue dictada por la Sala I, que resolvi? rechazar los recursos presentados por las defensas.
Dos de los principales responsables de los delitos cometidos en esa causa, Carlos Salvatore y Patricio Gorosito, quienes hab?an sido condenados a 21 a?os de prisi?n, murieron este a?o.
En tanto, H?ctor ?ngel Roberto y Juan Carlos P?rez Parga deber?n cumplir sus condenas de 17 a?os de prisi?n y Rub?n F?lix Esquivel, 12.
Los jueces Gustavo Hornos, Carlos Mahiques y Ana Mar?a Figueroa rechazaron los recursos de las defensas y as? quedaron confirmadas las condenas, que ahora podr?n tratar de elevar a la Corte Suprema de Justicia de la Naci?n.
Esta resoluci?n fue tomada en el marco del primer juicio de la megacausa Carb?n Blanco -de la que se desprendieron otras investigaciones a?n en tr?mite e incluso en juicio-, que finaliz? el 17 de septiembre de 2015 y el el que el Tribunal Oral Federal de Resistencia conden? a los responsables del env?o de una tonelada de coca?na a Portugal entre 2011 y 2012.
En ese debate, Salvatore fue considerado el l?der de la banda, secundado por el empresario futbol?stico Gorosito, el comerciante Roberto, el intermediario Parga y el capataz de la planta de carb?n vegetal de la localidad chaque?a de Quitilipi, Esquivel, donde se embal? la droga.
Todos ellos fueron hallados coautores de los delitos de "asociaci?n il?cita y contrabando de estupefacientes agravado por la cantidad inequ?vocamente destinada a comercializaci?n y la pluralidad de part?cipes, en concurso real".
Los hechos que se juzgaron fueron tres env?os entre noviembre de 2011 y marzo de 2012 de un total de 1.057 kilos de coca?na de una pureza del 80 por ciento a Portugal en contenedores de carb?n vegetal empacado en Quitilipi.
Fue en el marco de 39 allanamientos realizados en distintas localidades. La investigaci?n se inici? hace un a?o como consecuencia de otros procedimientos.
La joven fue sorprendida por la polic?a cuando intentaba extraer billetes en una sucursal bancaria de la zona sur de Rosario. Le secuestraron 4.700 pesos.
El procedimiento que estuvo a cargo de la subcomisar?a 11? de Fighiera, tuvo lugar en la noche de este jueves. La investigaci?n deriv? en el lugar allanado tras un hecho de robo calificado y privaci?n ileg?tima de la libertad acontecido durante la madrugada de hoy en Fighiera. No obstante, el resultado fue negativo.