El Cudaio alcanz? la cifra hist?rica de 134 donantes este a?o, superando la marca record de 127 logrados en 2012 cuando a?n resta completarse el mes en curso.
Foto: Imagen Ilustrativa
El Ministerio de Salud, a trav?s del Centro ?nico de Donaci?n, Ablaci?n e Implante de ?rganos (Cudaio), inform? que la provincia contin?a ocupando el segundo lugar en el pa?s al alcanzar en lo que va de este a?o los 134 donantes, cifra hist?rica que super? el record de 127 logrados en 2012, cuando a?n resta completarse el mes en curso.
As? lo confirm? el director provincial del Cudaio, Pablo Maidana, al sostener que la marca se registr? a partir ?de los dos ?ltimos procesos de donaci?n de ?rganos y tejidos que tuvieron lugar en el Hospital de Emergencias Clemente ?lvarez (HECA) de la ciudad de Rosario?.
Explic? que en el transcurso de noviembre, ?en la provincia se realizaron 8 procesos de donaci?n, gracias a los cuales se trasplantaron 23 pacientes que figuraban en la lista de espera nacional?.
?A lo largo de este a?o nuestra provincia gener? 64 donaciones de ?rganos y 70 de tejidos, es decir, c?rneas y v?lvulas card?acas? record?, para remarcar que ?con estas cifras hemos superado la marca r?cord de 127 donantes, alcanzados en 2012, y todav?a nos queda el mes de diciembre?.
Destac? a su vez, que el total nacional en el mismo per?odo es de 1.315 donantes (546 de ?rganos y 769 de tejidos), siendo Santa Fe ?la segunda jurisdicci?n del pa?s que m?s donantes gener?, luego de la bonaerense?.
La lista de espera nacional incluye 7.775 pacientes que necesitan un trasplante de ?rganos y 3.085 que esperan un trasplante de c?rneas. Son casi 11 mil argentinos que necesitan que crezca y se consolide la actitud donante en la sociedad, pues sin donantes no hay trasplantes.
La donaci?n de ?rganos en nuestra provincia es coordinada, controlada y promovida por el Centro ?nico de Donaci?n, Ablaci?n e Implantes de ?rganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud santafesino, ?con una intervenci?n clave y creciente de las Unidades de Procuraci?n formadas en los ?ltimos a?os en los principales hospitales de la provincia?.
El organismo detect? irregularidades en varias marcas y resolvi? quitarlas de circulaci?n. Los detalles.
Rige para todo el territorio nacional, por no cumplir con la legislaci?n alimentaria vigente.
Una mala circulaci?n puede generar decenas de problemas de salud pero, afortunadamente, con una buena alimentaci?n y los ejercicios correctos estos se pueden evitar.
Fueron detectadas en el lago San Roque y son ?altamente? nocivas para las personas. Equipos m?dicos fueron preparados para asistir a los turistas que puedan resultar afectados.