Seguinos en
Principalmente Nublado 9 ?C
Salud

Diabetes: ?Cu?nto influyen los riesgos cardiovasculares?

Los niveles elevados de glucosa en sangre caracterizan a esta enfermedad, afectando al coraz?n y a los vasos sangu?neos.

Foto: Imagen Ilustrativa

01/08/2015

Seg?n estad?sticas recientes de la Organizaci?n Panamericana de la Salud, cerca de 61 millones de personas viven con diabetes en el continente americano. De acuerdo a la Federaci?n Internacional de la Diabetes (International Diabetes Information), si no se implementan acciones consistentes que reviertan la tendencia actual, el n?mero de personas con diabetes en estas regiones podr?a ascender a 88 millones.

Por otra parte 519,000 personas mueren como resultado de complicaciones causadas por la diabetes en esta regi?n del mundo. La causa m?s frecuente de muerte entre las personas con diabetes es por enfermedades cardiovasculares, ya que los niveles elevados de glucosa (az?car) en sangre que caracterizan a esta enfermedad afectan al coraz?n y a los vasos sangu?neos, causando complicaciones potencialmente fatales como la enfermedad arterial coronaria y arterial cerebral que llevan al infarto y al accidente cerebrovascular (ACV) respectivamente.

Adem?s, factores de riesgo cardiovascular como la hipertensi?n arterial, los niveles anormales de l?pidos en sangre y la obesidad son mucho m?s frecuentes entre las personas con diabetes. Esto hace que tengan un riesgo mayor -entre dos y cuatro veces de desarrollar enfermedad cardiovascular- en comparaci?n con las personas que no tienen diabetes.

Los niveles de glucosa elevados caracter?sticos de la diabetes no s?lo lesionan los grandes vasos sangu?neos, incrementando el riesgo de enfermedad cardiovascular, sino que tambi?n afectan a los diminutos vasos sangu?neos, aumentando el riesgo de desarrollar las llamadas complicaciones microvasculares de la diabetes. As?, la diabetes puede afectar el funcionamiento de los ri?ones, causando falla renal; puede da?ar los nervios, en especial de las extremidades, que pierden sensibilidad; e incluso puede afectar la retina, llevando a la p?rdida progresiva de la visi?n.

En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en Am?rica Latina, un patr?n que no es exclusivo de la regi?n sino que se reproduce en todo el mundo. Mantener bajo control factores de riesgo cardiovascular como los niveles de glucosa y de colesterol en sangre o los niveles de presi?n arterial, puede ayudar a las personas con diabetes a prevenir o al menos demorar las complicaciones de la diabetes, entre las que se cuentan las enfermedades cardiovasculares.

La diabetes tipo 2 es la forma m?s com?n de esta enfermedad. Justamente se da cuando hay un alto nivel de az?car en la sangre y responde a una enfemedad que dura para toda la vida.

Algunas personas con diabetes tipo 2 logran controlar sus niveles de glucosa en sangre a partir de una dieta saludable y un plan de actividad f?sica. Pero en muchos casos el m?dico puede indicar adem?s la administraci?n de medicamentos orales o de insulina para alcanzar los niveles deseados. Es importante consultar al m?dico para la elecci?n de un tratamiento individualizado seg?n las necesidades de cada paciente.

Sitagliptina, medicamento oral para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y primer exponente de los inhibidores de la DPP-4 en ser aprobado, demostr? recientemente su perfil de seguridad cardiovascular en un estudio que incluy? 14,735 pacientes.

El estudio TECOS (Estudio de Evaluaci?n de Resultados Cardiovasculares), se public? recientemente en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine, en el cual los autores concluyen que una mayor proporci?n de pacientes pueden recibir este tratamiento para la diabetes tipo 2, que se encuentran bajo un riesgo cardiovascular alto, sin incrementar los ?ndices de complicaciones cardiovasculares.

Fuente: IB / SM

Noticias Relacionadas

  • 01/08/2015

    "?Hasta cu?ndo le vas a dar la teta?"

    Pese a que la OMS, Unicef y mi pediatra recomiendan amamantar hasta los dos a?os, la pregunta me asalta en el trabajo, la familia ?y hasta en una sala de espera!

Comentar