Seguinos en
Parcialmente Nublado 26 ?C
Ciencia y Tecnolog?a

Un rosarino detect? por primera vez en la historia la explosi?n de una supernova

?La trascendencia de su hallazgo radica en que las explosiones de supernovas son impredecibles. Esta es la primera vez en que la detecci?n se realiza pr?cticamente en el instante del evento, por lo tanto la informaci?n que se pudo obtener es ?nica y dif?cilmente se repetir? en mucho tiempo?, destacaron desde el Conicet.

Imagen de Un rosarino detect? por primera vez en la historia la explosi?n de una supernova
22/02/2018

V?ctor Buso es cerrajero pero desde chico su pasi?n son las estrellas, desde que era chico e iba a la escuela al Cristo Rey donde construy? el observatorio. Es el primer hombre en la historia en ver nacer y registrar una supernova, un fen?meno impredecible. Su nombre figura ahora en una publicaci?n en la revista especializada Nature del que participan tambi?n los astr?nomos profesionales Melina Bersten, Gast?n Folatelli, Federico Garc?a, Omar Benvenuto, y Mariana Orellana.

?Se han descubierto varios cientos de supernovas pero nadie el momento de la explosi?n?, llam? la atenci?n el propio Buso en contacto con los periodistas Ciro Seisas y Hern?n Funes del programa A Diario (Radio 2).

Seg?n public? La Naci?n, el registro ocurri? totalmente por azar. El 20 de septiembre de 2016, a la medianoche, Buso subi? a la terraza de su casa, a metros del Hospital Italiano, para probar una nueva c?mara que hab?a comprado para adosar a su telescopio de 40 cent?metros.

Despu?s de tomar varias im?genes, not? que en una de ellas aparec?a algo que en las anteriores no: un puntito. Su mirada avezada le suger?a que ten?a que seguir registrando ese punto del cielo y as? lo hizo. En cada nueva captura el punto cobraba m?s brillo. As? pudo apreciar no solo que el misterioso punto permanec?a en el mismo lugar, sino tambi?n que se ve?a cada vez m?s brillante. Estaba ante el nacimiento de una supernova.

Foto: Captura digital?

Inmediatamente dio aviso del descubrimiento. Enterados de la detecci?n, Melina Bersten y Gast?n Folatelli, del Instituto de Astrof?sica de La Plata (IALP, dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata), Federico Garc?a, del Instituto Argentino de Radioastronom?a (tambi?n del Conicet), Omar Benvenuto (del IALP) y en Bariloche, Mariana Orellana, de la Universidad Nacional de R?o Negro, del Conicet, se pusieron a estudiarla en detalle. Tambi?n colaboraron colegas de Jap?n y Estados Unidos. Todo concluy? en una investigaci?n publicada en parte en la revista Nature este mi?rcoles, con una foto de la sonrisa de Buso.

?El descubrimiento de V?ctor Buso, junto con Jos? Luis S?nchez, ya entr? en la historia de la astronom?a mundial y puso a Rosario y a la Argentina en el centro de la atenci?n de todos los astr?nomos que estudian estos cataclismos. La trascendencia de su hallazgo radica en que las explosiones de supernovas son impredecibles; hay mucha gente dedicada a patrullar el cielo busc?ndolas y, cuando las encuentran, ya ha transcurrido alg?n tiempo desde la explosi?n. Esta es la primera vez en que la detecci?n se realiza pr?cticamente en el instante del evento, por lo tanto la informaci?n que se pudo obtener es ?nica y dif?cilmente se repetir? en mucho tiempo?, destac? Estela Reynoso, investigadora del Conicet en el Instituto de Astronom?a y F?sica del Espacio, consultada por La Naci?n.

En promedio, cada galaxia alberga una supernova por siglo. Durante la hora en que se produjo la explosi?n, como un siglo tiene unas 876 mil horas, las chances de estar observando justo el nacimiento son de una en 876 mil; adem?s de otros factores que reducen la probabilidad de hacer semejante descubrimiento por casualidad. Buso se gan? la loter?a c?smica.

Noticias Relacionadas

  • Se viene el cambio. La app que comenz? como un simple mensajero, cambiar? en 2018.
    18/01/2018

    Facebook admite que Messenger necesita simplificarse

    La app que comenz? como un simple mensajero, cambiar? en 2018.

  • Para tener en cuenta. Recomiendan adquirir un tel?fono Android con un sistema operativo 4.0 o superior, Windows Phone 8.1 o superior, o un iPhone con iOS 7 o superior.
    19/11/2017

    Whatsapp dejar? de funcionar en estos celulares desde enero

    Desde la aplicaci?n se inform? que cesar? el soporte a determinadas versiones de sistemas operativos y fabricantes. Los detalles.

  • Imagen de ?No es tu internet! Facebook falla a nivel mundial
    11/10/2017

    ?No es tu internet! Facebook falla a nivel mundial

    Si tu tampoco puedes publicar o contestar tus mensajes, no eres el ?nico. La red social impide que navegues normalmente por tu perfil.

  • Imagen de Nueva l?nea de financiamiento de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnolog?a e Innovaci?n
    08/10/2017

    Nueva l?nea de financiamiento de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnolog?a e Innovaci?n

    Se trata de la convocatoria ?Mejoras de servicios tecnol?gicos 2017?, la cual financiar? hasta $1.800.000 por proyecto para la adquisici?n de equipos y/o accesorios.

  • 21/09/2017

    Se registran fallas de internet y WhatsApp que afectan a usuarios en todo el mundo

    Los mensajes no pueden ser enviados ni tampoco hay recepci?n. Se trata de un inconveniente en servidores internacionales con base en Estados Unidos.

Comentar