Protecci?n Civil Municipal y personal de la empresa Telecom se presentaron en 3 de Febrero al 1200 para hacerse cargo de los postes que, tras las r?fagas de viento de esta ma?ana, se hab?an quebrado quedado inclinados; representando as? un peligro latente para quienes pasaban por el lugar y asimismo para los vecinos que viven en la cuadra.
En charla con gente del barrio se pudo establecer que en sendas ocasiones ya se hab?an comunicado con Telecom para elevar el reclamo y pedido de atenci?n en este sentido pero hasta la fecha no hab?an conseguido respuestas. Tambi?n los vecinos hicieron saber que se hab?an contactado con Maestranza de la Municipalidad y que tampoco hab?an tenido eco.
Por su parte del Dr. Jos? Luis Murina, Interventor de Obras P?blicas, asever? que el n?mero telef?nico de Maestranza o m?s conocido como el n?mero de Reclamos es ?nicamente de recepci?n de quejas vinculadas a servicios p?blicos en lo que refiere a Agua, Cloacas, Iluminaci?n P?blica, etc; por lo que pidi? a la ciudadan?a que ante reclamos por empresas privadas lo eleven donde corresponde. Pese a que, en muchas ocasiones, han actuado como intermediarios; no corresponde que empleados municipales respondan por situaciones que deben resolver los privados.
Por otro lado, Mat?as Massagli de Protecci?n Civil indic? que los llamados por pedidos de colaboraci?n del ?rea que representa se siguen recibiendo al 103 ? mayormente son por caballos sueltos y los operadores que suelen atenderlos son los mismos que responden a Obras P?blicas o el sereno del corral?n ? o bien la gente se puede contactar al 100 de Bomberos que inmediatamente le pasan el recado y act?an en consecuencia en los casos que sea necesaria la participaci?n de Protecci?n Civil.
Indic? tambi?n que pr?ximamente iba a tratar de entablar alguna charla con sus superiores ? Director de Seguridad Urbana Rodolfo Barducci o Secretario de Gobierno Franco Ruccia ? para acordar alguna l?nea de comunicaci?n m?s directa con la poblaci?n a fin de que los vecinos no confundan el tel?fono de recepci?n de reclamos de Obras P?blicas con el de Protecci?n Civil Municipal; y de esta manera puedan trabajar de una forma m?s efectiva sin la necesidad de que los empleados se sobrepongan tareas evitando mezclar sus ocupaciones destinadas a las distintas ?reas municipales.?