La Doctora en Estad?stica, Elda Gallese, coordinadora provincial del IPEC, charl? con Arroyo Diario y dio detalles de la encuesta que se est? llevando a cabo en nuestra ciudad. La cual es impulsada por la Secretar?a de Delitos Complejos y llevada adelante por personal de este organismo provincial.
Foto: Imagen Ilustrativa
Arroyo Seco.- Elda Gallese habl? este martes con Arroyo Diario e indic? que a mediados de julio pasado comenz? a desarrollarse la denominada encuesta de victimizaci?n, la cual ?es realizaba por el Ministerio de Seguridad y este caso desde el Instituto Provincial de Estad?sticas y Censos; somos quienes lo ejecutamos?. La misma comprende a 23 localidades y, por ende, se visitar?n un total de 3.624 viviendas. Reci?n va por la cuarta parte, se piensa completar el relevamiento para mediados de septiembre y tener los resultados para finales de este a?o.
Para nuestra ciudad, se destinaron a dos personas de sexo femenino que est?n radicadas en Rosario, las cuales est?n debidamente identificadas y ya se presentaron oportunamente en la seccional 27? para dar cuenta del trabajo que est?n realizando. Adem?s el ministerio de seguridad fue el encargado de notificar a la comisar?a local ? en el mes de julio tal como confirm? el comisario Timoteo Aranda este mediod?a ? a fin de que las censistas puedan desarrollar su tarea pero al municipio de Arroyo Seco no se le envi? ning?n tipo de aviso porque ?no lo consideraron conveniente?. De todos tomando conocimiento de la preocupaci?n de los vecinos de nuestra ciudad sobre esta encuesta, es probable que en las pr?ximas horas llegue a la municipalidad una nota para que les expidan a las encuestadoras una certificaci?n para que contin?en con su trabajo normalmente.
Gallese adem?s explic? que el cuestionario cuenta con una serie de preguntas que quiz?s muchos las consideren algo invasivas pero que todas forman parte del cuestionario y sobre esto ejemplific? que en el caso de consultarles si tienen o si han adquirido recientemente alg?n vehiculo es para saber si se los han robado y afirm? que esta pregunta en particular forma parte del listado que llevan consigo estas mujeres que ?no pasan casa por casa sino que tienen que ir solamente a las casas que salieron en la muestra previamente. Por eso las van a ver, por ejemplo, que van anotando las direcciones de una manzana y despu?s sobre eso seleccionan a unas cuantas por un m?todo estad?stico?.
La doctora egresada de la Universidad Nacional de Rosario adem?s agreg? que los datos aportados por los vecinos se conservaran ?bajo secreto estad?stico? y ser?n elevados a posterior al Ministerio de Seguridad provincial.
Respecto a la gran repercusi?n que tom? la noticia sobre esta encuesta en Arroyo Seco, la estad?stica no se sorprendi? ya que mencion? que tuvieron un antecedente en la localidad de Villa Elo?sa donde debieron presentarse a hablar con el intendente para que transmitiera tranquilidad a la poblaci?n porque ante la duda, sobre algunas preguntas la gente se inquiet? y ocurri? algo parecido a lo que pas? en Arroyo Seco.
Si bien el IPEC es el encargado del relevamiento de datos, por el momento, desconoce si a posterior luego de ser volcados en una visi?n general, ser?n publicados. Pero entiende que el gobierno de la provincia ser? quien decida luego en el marco de qu? tipo de informe se ver?n reflejados los resultados de dicha encuesta sobre seguridad.
Primero la versi?n policial fue que no estaban al tanto de ning?n tipo de encuestas o censos respecto a seguridad. Sin embargo, este mediod?a el titular de la comisar?a local, Timoteo Aranda, inform? que oportunamente recibieron desde el IPEC una nota que daba cuenta que efectivamente personas autorizadas iban a llevar adelante un sondeo.
Varios vecinos informaron a trav?s de las redes sociales sobre la presencia de personas que estar?an realizando una especie de relevamiento que constar?a de un cuestionario con preguntas que llamaron la atenci?n de quienes fueron entrevistados o que pusieron en alerta a familiares de quienes accedieron a responderlas.