Seguinos en
Despejado 23 ?C
Inter?s General

Aumentos en jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de marzo

Imagen de Aumentos en jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de marzo

Los jubilados, pensionados y otros beneficiarios de prestaciones a cargo de la Administraci?n Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignaci?n Universal por Hijo (AUH), percibir?n a partir de marzo pr?ximo un aumento del 11,8% sobre sus haberes, incremento que alcanzar? a 17,8 millones de personas, de acuerdo con fuentes oficiales.

Ser? el primero de dos aumentos programados para este a?o, debido a la Ley 27.426, y el segundo se aplicar? en junio pr?ximo y ser? de 10,8%.

La sumatoria de ambos, que arroja un incremento acumulado de 23,9% queda bastante lejos de la inflaci?n anual del 2018 que cerro en 47,7%.
De esta manera, a partir del pr?ximo mes la jubilaci?n m?nima pasar? de los $ 9.309,10 actuales a $ 10.410,4.

En junio, cuando se aplique el segundo incremento, el ingreso b?sico del sistema nacional llegar? a casi $11.535.

En cada uno de esos meses, a su vez, la prestaci?n m?xima se ubicar? en $76.268 y $84.505, respectivamente.

Por su parte, la AUH, actualmente en $ 1.825, tras el ?ltimo aumento aplicado en diciembre pasado, se incrementar? en marzo a $ 2.040, y en junio pasar? a $ 2.260.

En tanto, quienes perciben la Pensi?n Universal para Adultos Mayores (PUAM), prestaci?n que otorga ANSES a las personas mayores de 65 a?os que no cuentan con ninguna jubilaci?n o pensi?n, pasar?n de los actuales $ 7.447,3 a $ 8.328,3 en marzo, y a partir de junio cobrar?n $ 9.228.

Seg?n datos de la Anses, la movilidad contempla y beneficia a 17,8 millones de personas, de las cuales 6,9 millones son jubilados y pensionados, 1,7 mill?n son beneficiarios de pensiones no contributivas y pensiones universales para el adulto mayor, y 9,2 millones perciben AUH.

El a?o pasado jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentaron 28,46%, cifra que estuvo por debajo del 47,7% de inflaci?n medida por el Instituto Nacional de Estad?stica y Censos (Indec), lo que signific? una p?rdida de 19,1 puntos o del 13%.

De acuerdo con el ?ltimo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central, los analistas consultados indicaron que esperan una inflaci?n de 29% para este a?o.

La Anses modific? en enero pasado la manera de calcular el Impuesto a las Ganancias que jubilados y pensionados deber?n pagar.

Los beneficios que percibe cada persona ser?n sumados y si ese monto supera el equivalente a seis ingresos m?nimos, es decir $ 55.854, se les empezar? a hacer la correspondiente retenci?n mensual sobre sus haberes.

Fuente: Rosario Plus

Noticias Relacionadas

Comentar