Seguinos en
Parcialmente Nublado 30 ?C
Fighiera

Fighiera: La Comuna profundiza control sobre aplicaci?n de fitosanitarios

Foto: Imagen Ilustrativa

Foto: Imagen Ilustrativa

02/03/2018

Por Juan Pablo Broin

Sin lugar a dudas que las cuestiones referentes a las fumigaciones en zonas rurales pero muy pr?ximas a las urbanas, es algo que no ha dejado afuera a los habitantes de Fighiera. No obstante, con la vigencia de una ordenanza sobre la materia, la Comuna redobla los esfuerzos en cuanto a los controles en aplicaciones de agroqu?micos en su jurisdicci?n.

?Qu? proh?be y que permite la ordenanza? ? para ello consultamos a Juan Carlos Perezutti, Ingeniero Agr?nomo, contratado por la comisi?n comunal para la implementaci?n de esa legislaci?n. El profesional primeramente dej? en claro que la ordenanza, vinculada a la ley provincial, proh?be la aplicaci?n de agroqu?micos en los treinta primeros metros fuera del l?mite agron?mico y extiende su control hasta los quinientos metros.

O sea, hasta el medio kil?metro, la Comuna funciona como ?rgano controlador para permitir y prohibir las fumigaciones seg?n determinadas consideraciones. ?Y ese l?mite agron?mico en Fighiera abarca zona urbanas, semiurbanas y centros recreativos que est?n alejados como es el predio del arroyo Pav?n? ? manifest?.

?Antes de cualquier aplicaci?n de producto fitosanitario, el productor tiene que presentar una solicitud en la Comuna con recetas agron?micas, productos a utilizar, dosis, y una vez presentado, teniendo el permiso correspondiente, se define el momento de su aplicaci?n bajo condiciones ambientales adecuadas? ? indic? el ingeniero que resalt? la importancia de la velocidad y orientaci?n del viento y el factor humedad y temperatura asegurando as? que lo aplicado disminuya los efectos negativos en el medioambiente y en la salud de las personas.

Mencion? incluso como ejemplo, la existencia de un productor en esa localidad que aguarda mejores condiciones de viento desde hace ocho d?as para aplicar, dado los vientos sudestes que afectan Fighiera y son muy cambiantes. Y finalmente, ?en el momento de la fumigaci?n, se controla el producto en su preparaci?n? ? agreg? informando que es ?l en persona quien hace esa supervisi?n.

Perezutti record? que la ordenanza, en consonancia con el ?mbito provincial, proh?be todas las aplicaciones aereas hasta los mil quinientos metros de la zona poblacional; y en consecuencia los m?todos permitidos son por aplicaci?n terrestre: autopropulsados o de arrastre. Y consultado si la legislaci?n local proh?be el uso del glifosato, indic? que no, excluy?ndolo de una lista de productos prohibidos que figuran en uno de los art?culos de ordenanza.

El ingeniero indic? que no puede prohibirse el uso del glifosato simplemente porque no est? prohibida su producci?n y mencion? que hay productos en el mercado, peores que el de referencia.

Perezutti aconsej? al vecino que antes de la aplicaci?n de cualquier qu?mico, incluyendo herbicidas, se acerquen a la Comuna para asesorarse y actuar como corresponde. E indic? que de esa manera, en un trabajo junto a la persona se pueda conseguir acciones y soluciones concretas; ?se entiende que se trate de controlar el crecimiento de las malezas porque luego tenemos un campo o terreno que generar? otros problemas, pero debe hacerse de la manera adecuada y con el permiso correspondiente.? En ese caso, recomienda usar ese terreno para otras producciones agroecol?gicas, por ejemplo.

As? tambi?n, el profesional expres? que ante la presencia de fumigaciones u aplicaciones de qu?micos cercano al ?rea urbana de la que un vecino sea testigo, lo m?s importante es que se dirija cu?nto antes al edificio comunal para realizar la denuncia respectiva. Y por ?ltimo, manifest? que la concientizaci?n y educaci?n sobre esta tem?tica es algo que debe considerarse a diario hasta lograr el mejor bienestar tanto sea de los vecinos como de los productores.

Noticias Relacionadas

Comentar