Seguinos en
Principalmente Nublado 15 ?C
El Pa?s

Bandera sediciosa en el festival Jes?s Mar?a

Mientras hay mucha gente enojada porque el cierre del tradicional Festival de Doma y Folklore de Jes?s Mar?a de este a?o le hizo la actriz Lali Esp?sito, hubo un hecho mucho m?s grave en dicho evento que poca gente not? o que a muchos -por desconocimiento- les habr? ca?do bien.
Nos referimos al ingreso de la bandera argentina y de la llamada "bandera mapuche" al campo inmediatamente antes del certamen de doma.

14/01/2016

VEXILOLOG?A SEPARATISTA.
La vexilolog?a es la disciplina que estudia sobre el origen y conformaci?n de las banderas. Ya hemos ido subiendo oportunamente informaci?n sobre algunos de los s?mbolos usados por los grupos separatistas

A trav?s de una intensa campa?a de propaganda y de saturaci?n visual se nos pretende hacer creer que ciertos s?mbolos, esgrimidos por los llamados (a veces mal llamados) ?pueblos originarios?, tienen un car?cter ancestral. Nada m?s falso, toda vez que el concepto de bandera es occidental y que los ind?genas precolombinos no conocieron las telas de flameo. Es oportuno escribir algunas l?neas al respecto para ver cu?nto tienen de ap?crifas dichas presuntas ense?as.

LA WIPHALA. Bandera cuadriculada multicolor convertida en s?mbolo nacional por Evo Morales en Bolivia (imagen 1). Sobre ella nos dice la Academia Nacional de Historia del Per?: ?El uso oficial de la mal llamada bandera del Tahuantinsuyo es equ?voco e indebido. En el mundo prehisp?nico andino no se vivi? el concepto de bandera, que no corresponde a su contexto hist?rico?. Posici?n compartida por el Congreso de la Rep?blica del Per?, que public? en su bolet?n n?mero 59, del 23 de junio de 2004, la siguiente aclaraci?n: ?El origen de la mencionada bandera es tan s?lo una invenci?n del siglo XX. Una investigaci?n publicada en el diario El Comercio se?ala como su autor al ingeniero Ra?l Montesinos Espejo, due?o de la radio Tahuantinsuyo, quien en 1973 la utiliz? al conmemorar el 25 aniversario de su radioemisora. Luego su uso se fue extendiendo, raz?n que llev? en 1978 al alcalde del Cuzco, Gilberto Mu?iz Capar?, a declararla como emblema de su ciudad?.
Algunos investigadores sostienen otra teor?a que se?ala el origen de la Wiphala en la bandera ajedrezada de los tercios espa?oles y menciona la serie de pinturas de los denominados ?ngeles de Calamarca, donde aparecen representaciones de banderas ajedrezadas multicolores, y un cuadro llamado ?Entrada del Virrey Morcillo a Potos?, de Melchor P?rez de Holgu?n?, que se conserva en el Museo de Am?rica de Madrid, y en el cual se puede ver al templo de San Mart?n en cuyas torres flamean dos wiphalas.
Una tercera teor?a se?ala que el origen de la Wiphala es la etiqueta de una marca de gaseosas boliviana llamada ?Champancola?. Durante la preparaci?n del Primer Congreso Indigenista Nacional de Bolivia, el investigador Hugo Lanza Ord??ez propuso crear un emblema para dicho evento. Otro de los organizadores, Germ?n Monroy Block opin? a favor de usar una banderita m?s colorida, y ambos se dirigieron a la imprenta de un se?o llamado Gast?n Velasco. Estaban discutiendo los colores que deb?a usarse en la bandera, cuando don Gast?n record? que tiempo atr?s le hab?an encargado la elaboraci?n de una etiqueta para la Champancola. La misma que se compon?a de cuadraditos de varios colores, y el dise?o fue adoptado para darle colorido al primer Congreso Indigenista de Bolivia. Elizabeth de Col de C?spedes, que narra esta historia en un art?culo, asegura haberla o?do de labios del mencionado Lanza Ord??ez y tuvo la oportunidad de preguntar por su veracidad al imprentero Velasco, quien, la corrobor? sonriendo, dici?ndole: ?Cierto es, ni?ita, ?cu?ndo pues has visto un tejidito a cuadros entre los aymaras, o cu?ndo se ha conocido antes esos colores si son invento de ahorita??.
De cualquiera de las tres formas queda en evidencia que no se trata de un s?mbolo ancestral ind?gena. La historiadora peruana Mar?a Rostworowski Tovar de Diez Canseco pide separar ?las cosas ver?dicas, serias y reales, de las tonter?as. Es momento de hacer un deslinde y rectificar por qu? est? tomando cuerpo una cosa que no es hist?rica?. Y, para rematar, lanza esta frase: ?Le doy mi vida, los incas no tuvieron esa bandera. Esa bandera no existi?, ning?n cronista hace referencia a ella?.

EL WENUFOYE (imagen 2): Transcribimos un p?rrafo de Rodolfo Casamiquela, ?Racista antimapuche?? o la verdadera antig?edad de los mapuches en la Argentina?: La bandera no exist?a en Am?rica a la llegada de los espa?oles. Su nombre mapuche es ?ter?-ter?, derivado del castellano ?bandera?, (aunque hoy se ha difundido un neologismo mapuche, ?foye wen??, que, con la intenci?n de expresar ?flamea arriba? (que ser?a fochei wen?), expresa algo bien diferente: ?canelo arriba!)?. (Nota: el canelo es un ?rbol t?pico de algunas regiones cordilleras).
Muy lejos de ser un s?mbolo ancestral, la ?bandera mapuche? que se busca imponer en las escuelas y edificios p?blicos de la Patagonia argentina fue creada en 1991 por el Consejo de Todas Las Tierras y actualmente se usa en Chile. El CCT est? liderado por Auc?n Huilcam?n, hombre que pasa la mitad del a?o en Suiza recolectando euros para el separatismo mapuche y que, seg?n datos de la Polic?a de Investigaciones de Chile, realiz? 198 viajes a Europa en 10 a?os, m?s que el Papa o el presidente de EEUU.

EL WU?ELFE (O GU?ELVE). Otros grupos separatistas, como los que dirigen el sitio Kizugunewtun Independencia, rechazan la bandera del Consejo de Todas las Tierras y enarbolan el Wu?elfe (?Lucero de la ma?ana?, imagen 3). Se trata de una estrella blanca de ocho puntas, que seg?n algunos representa al planeta Venus y, para otros, es la flor de canelo, ?rbol sagrado de los araucanos. Esta estrella va sobre un fondo azul, y la presunta base hist?rica de esta bandera se debe a un retrato del indio Lautaro realizado por el pintor chileno Pedro Subercaseaux ?ya en el siglo XX- en el que aparec?a ondeando dicho s?mbolo.

UNA BANDERA QUE SIMBOLIZA GUERRA
Desde hace un tiempo venimos viendo que algunos de los grupos mapuches radicalizados de Chubut utilizan en sus actos violentos una bandera que no es la conocida Wenufoye, creada por el Consejo de Todas las Tierras en 1991. Indagando un poco, nos encontramos con que la misma es la denominada bandera "mapuche tehuelche" (imagen 4), lo cual suena bastante confuso y parece un ox?moron. Esta fue creada en 1987 por Julio Antieco, quien empez? las gestiones con comunidades mapuches para confeccionar una bandera "que representase al pueblo mapuche-tehuelche".
El 3 de agosto de 1991, en la Primera Reuni?n Provincial de Caciques y Comunidades Abor?genes, realizado en Trevelin, expres? la intenci?n de crear un s?mbolo com?n. Por medio de la ley 4072, publicada el 5 de abril de 1995, la Provincia del Chubut la reconoci? como ?s?mbolo y emblema de las Comunidades Abor?genes de la Provincia?. La bandera lleva los colores amarillo, blanco y azul y una punta de flecha.
La bandera ha cobrado oficialidad por parte del Ministerio de Educaci?n Argentino que ha permitido su izamiento en escuelas de la regi?n y en importantes oportunidades para el "pueblo mapuche-tehuelche".
Los colores de la bandera representan:
Amarillo: el sol.
Azul: el cielo.
Blanco: color del caballo sagrado en la rogativa. (Es significativo este dato, y revela cu?n poco tiene de ancestral el s?mbolo, dado que el caballo era desconocido en nuestro continente antes de la llegada de los espa?oles).
Flecha (kewp?): simboliza la guerra ?cuando el pueblo mapuche-tehuelche recupere su dignidad como pueblo originario y no est? en guerra, se remover? esta flecha?

Este ?ltimo dato es altamente significativo: enarbolar esa bandera significa estar en guerra ?contra el Estado argentino, o qui?n sino? Llama la atenci?n su asombrosa similitud con la denominada "bandera de la Patria Vieja", de Chile, utilizada hasta 1818 aproximadamente. Es triste que este se?or Antieco se sienta en guerra contra la Argentina, siendo que otro chubutense con su mismo apellido -Oscar Sim?n Antieco, araucano como ?l- sea uno de los 649 h?roes que cayeron en Malvinas en defensa de la ?nica bandera que tiene la Naci?n Argentina, la azul y blanca.

Fuentes: Alerta Patagonia?/ Mendoza Transparente

Noticias Relacionadas

  • Imagen de Las naftas volvieron a aumentar hasta un 5 por ciento
    01/07/2018

    Las naftas volvieron a aumentar hasta un 5 por ciento

    El incremento comenz? a aplicarse esta madrugada en las principales estaciones de servicio.

  • Imagen de Aborto: diputados aprob? el proyecto de legalizaci?n
    14/06/2018

    Aborto: diputados aprob? el proyecto de legalizaci?n

    El resultado es 129 a favor, 125 en contra y una abstenci?n. El debate del proyecto de la legalizaci?n de la interrupci?n voluntaria del embarazo hab?a comenzado a las 11.30 del mi?rcoles en el Congreso. Tras la media sanci?n, se votan los art?culos en particular.

  • Imagen de Debate por el aborto: qui?nes son los legisladores ?“indecisos?”
    11/06/2018

    Debate por el aborto: qui?nes son los legisladores ?“indecisos?”

    El pr?ximo mi?rcoles se vota la iniciativa para que el aborto sea legal, seguro y gratuito en la C?mara de Diputados de la Naci?n. ?Cu?les son los legisladores que a?n no decidieron su posici?n?

  • Imagen de Catamarca, el video que indigna: el helic?ptero que rescat? a funcionarios de Macri no volvi? por los rescatistas
    03/06/2018

    Catamarca, el video que indigna: el helic?ptero que rescat? a funcionarios de Macri no volvi? por los rescatistas

    Un helic?ptero evacu? a la comitiva presidencial, pero los bomberos tuvieron que descender de la monta?a a pie. Mir? el video.

  • Imagen de Por decreto, Macri subi? al 15% las retenciones al biodi?sel
    28/05/2018

    Por decreto, Macri subi? al 15% las retenciones al biodi?sel

    La medida se da luego de las versiones que analizaban frenar la baja de las retenciones de soja.

Comentar