Con el 97% escrutado, las dos fuerzas independentistas obtienen los diputados necesarios para iniciar la ruptura de Espa?a. Sin embargo, deben limar diferencias y unirse para concretarlo.
Los partidarios de la independencia de Catalu?a obtuvieron este domingo la mayor?a absoluta de los esca?os en el Parlamento regional, pero no superaron el 50% de los votos, en unas elecciones convertidas en plebiscito sobre la secesi?n que abren un escenario de incertidumbre tras la promesa de los vencedores de avanzar hacia la ruptura con Espa?a.
Con una participaci?n hist?rica que super? el 77,46% del electorado, los catalanes enviaron al menos un mensaje claro al gobierno espa?ol de Mariano Rajoy: que el descontento social con sus pol?ticas neoliberales de los ?ltimos a?os de crisis se tradujo en un aumento del apoyo a la secesi?n.
La victoria de los independentistas en n?mero de esca?os sin superar el umbral de votos que validar?a un refer?ndum, deja lecturas contrapuestas sobre el resultado electoral, ya que los promotores de la secesi?n se consideran legitimados para llevar a cabo sus planes mientras los defensores de la unidad de Espa?a entienden que han fracasado al no conseguir el apoyo de la mayor?a de los votantes catalanes.
La candidatura Junts pel S? (Juntos por el S?) que impuls? el presidente catal?n, Artur Mas, result? vencedora al obtener 62 esca?os de una c?mara regional conformada 135 diputados, escrutados el 97% de los sufragios.
Si bien la lista unitaria de Mas no consigue la mayor?a absoluta en solitario -que se sit?a en 68 bancas- lo hace sumando los esca?os los de la fuerza anticapitalista e independentista Candidatura d?Unitat Popular (CUP), que logran 10 diputados. Ambas candidaturas se hacen con 72 esca?os.
Sin embargo, los secesionistas no superan el 50% de los votos, al quedarse en el 47,85%.
A pesar de ello, los candidatos de Juntos por el Si hab?an anticipado que de conseguir una mayor?a clara de esca?os avanzar?an en la ?hoja de ruta? dise?ada por Mas para llevar a Catalu?a a la independencia en un plazo de 18 meses.
Esta posici?n garantiza un enfrentamiento con el Ejecutivo central de Mariano Rajoy, que asegur? que har? todo lo necesario para frenar los planes secesionistas, que considera inconstitucionales.
?Hoy tenemos un doble victoria, ha ganado el s?, pero tambi?n ha ganado la democracia. Dos victorias en una?, proclam? Mas ante una multitud de simpatizantes independentistas que se concentraron frente al Mercado del Born de Barcelona, donde la lista Juntos por el S? sigui? el recuento de los votos.
?Todos aquellos que le negaban el car?cter plebiscitario de estas elecciones, ?qu? dir?n ahora con m?s de un 76% de participaci?n??, enfatiz? Mas. Y a?adi?: ?del mismo modo que nosotros hubi?ramos aceptado la derrota, pedimos que los otros acepten la victoria de Catalu?a y la victoria del S??.
?Tenemos mucho trabajo por delante, no aflojaremos, sabemos que hemos ganado con casi todo en contra, y esto nos da una enorme fuerza y responsabilidad para sacar adelante este proyecto?, concluy? Mas entre gritos de ?in-inde-independencia?.
La intenci?n de Mas, plante? estas elecciones como un plebiscito para sustituir el refer?ndum que le neg? el presidente Mariano Rajoy por ilegal, es poner en marcha un gobierno de concertaci?n, pero las CUP advirtieron que no apoyar?an su investidura, lo que complicar? el plan.
La n?mero dos de la candidatura de las CUP, Anna Gabriel, se?al? hoy que ?el proyecto independentista sigue adelante? aunque avis? que ?Mas no es imprescindible?.
De acuerdo los resultados, el partido Ciudadanos de Albert Rivera ser?a la segunda fuerza pol?tica y la primera entre lo que defienden la ?uni?n? con Espa?a, con 25 esca?os. Detr?s vienen los socialistas, con 16 esca?os, cuatro menos que la anterior legislatura.
El cuarto lugar lo comparten el Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, que retrocede de 19 a 11 diputados, los mismos que Catalunya Si que es Pot (Catalu?a si se puede), la candidatura de izquierdas en la que est? integrada Podemos, el partido liderado por Pablo Iglesias.
?Son m?s los catalanes que votaron no, que los que votaron si (a la independencia)?, asegur? Rivera al valorar los resultados catalanes poni?ndose ya en el papel de candidato a la presidencia del gobierno de Espa?a.
?Quien ha garantizado que Espa?a siga unida no fue el gobierno, ni los socialistas, ni los populista de Podemos, sino Ciudadanos?, remarc? Rivera.
Previamente, su candidata en Catalu?a, In?s Arrimadas, subray? que ?Artur Mas solo puede hacer una cosa, dimitir e irse a su casa? y pidi? ?nuevas elecciones? entre gritos de ?Presidenta, Presidenta! de sus simpatizantes.
El candidato del PP, Xavier Garc?a Albiol, admiti? que no hab?a obtenido los resultados esperados, pero destac? que la alta participaci?n puso de manifiesto que ?una inmensa mayor?a de catalanes no estamos por la divisi?n y los que plantearon las elecciones como un plebiscito han fracasado?.
El candidato de los socialistas, Miguel Iceta, tambi?n consider? que la tesis del plebiscito fracas?, y record? que el partido de Mas, CDC y ERC, que integran la lista del S?, tiene hoy 9 esca?os menos que en 2012.
Desde Madrid, el secretario general del Partido Socialista (PSOE), Pedro S?nchez, asegur? que ?perdieron quienes dijeron que estas elecciones eran un plebiscito? porque ?una mayor?a dijo que no quiere la independencia, pero quieren convivencia, dialogo y reforma?.
En tanto, el l?der de Podemos, Pablo Iglesias, sostuvo que los resultados fueron decepcionantes para su candidatura y dejaron a Catalu?a y Espa?a ?en una situaci?n sin salida?.
?Espa?a no necesita un presidente que amenace con enviar al Ejercito, sino uno que escuche a Catalu?a y yo quiero ser ese presidente?, a?adi?.
Muchos de los votantes de la candidatura unitaria no son partidarios de una ruptura unilateral y reconocieron que hab?an utilizado su voto para presionar hacia una nueva negociaci?n con el gobierno espa?ol, ya sea para la celebraci?n de un refer?ndum legal o una ampliaci?n de la autonom?a.
El resultado no deja de ser un importante respaldo a los secesionistas y un golpe a Mariano Rajoy, quien no hizo ninguna valoraci?n del veredicto de las urnas en Catalu?a a menos de tres meses de las elecciones generales.
Sucedi? este mi?rcoles por la noche en el local ubicado en la esquina de Juan B. Justo y Belgrano. Es la segunda agencia asaltada en lo que va de los ?ltimos dos d?as.?
La autopsia revel? que el ?tero no presentaba lesiones externas. Eliana s? tuvo una infecci?n en una muela y le dio positivo un urocultivo.
Anoche se registr? una balacera a una vivienda en zona norte desde una moto. Una ni?a de 5 a?os result? herida en el p?mulo izquierdo y falleci? esta madrugada. Estaba internada en el Hospital de Ni?os.