Japón lanza un satélite de rayos X, el módulo de aterrizaje lunar «Moon Sniper».

Nota del editor: Suscríbase al boletín científico Wonder Theory de CNN. Explora el universo con noticias de descubrimientos sorprendentes, avances científicos y más.



cnn

Un satélite revolucionario que revelará los cuerpos celestes bajo una nueva luz y el módulo de aterrizaje lunar «Moon Sniper» despegó el miércoles por la noche.

El lanzamiento de la Agencia Espacial Japonesa, que ha sido reprogramado varias veces debido al mal tiempo, tuvo lugar a bordo de un cohete H-IIA desde el Centro Espacial Tanegashima a las 7:42 p. m. EDT del miércoles o a las 8:42 a. m. JST del jueves.

JAXA/Youtube

El satélite XRISM y el módulo de aterrizaje lunar despegaron de Japón el jueves por la mañana.

El evento fue transmitido en vivo por Canal de YouTube de JAXALas transmisiones se ofrecen tanto en inglés como en japonés.

Satélite XRISM (pronunciado «crisis»), también llamado XRISM La tarea de las imágenes de rayos X y la espectroscopiaSe trata de una misión conjunta de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y la NASA, con la participación de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.

Centro de vuelos espaciales Goddard de la NASA

La representación de un artista muestra cómo se verá XRISM una vez que alcance la órbita.

A lo largo del viaje está SLIM, OR de JAXA Módulo de aterrizaje inteligente para la exploración lunar. Este módulo de aterrizaje de exploración a pequeña escala está diseñado para demostrar aterrizajes «marcados» en una ubicación específica dentro de una distancia de 100 metros (328 pies), en lugar del rango típico de kilómetros, basándose en tecnología de aterrizaje de alta precisión. La precisión dio lugar al apodo de la misión, Moon Sniper.

Según la NASA, el satélite y sus instrumentos vigilarán las regiones más calientes del universo, las estructuras más grandes y los objetos con mayor gravedad. XRISM detectará luz de rayos X, una longitud de onda invisible para los humanos.

READ  El cohete europeo Ariane 5 lanzado por última vez - DW - 07/06/2023

Estudio de explosiones estelares y agujeros negros.

Algunos de los objetos y eventos más energéticos del universo liberan rayos X, razón por la cual los astrónomos quieren estudiarlos.

«Algunas de las cosas que esperamos estudiar con XRISM incluyen los efectos de explosiones estelares y chorros de partículas cercanas a la velocidad de la luz disparadas por agujeros negros supermasivos en los centros de las galaxias», dijo Richard Kelly, investigador principal de XRISM en el Centro Espacial Goddard de la NASA. Centro de vuelo. en Greenbelt, Maryland, en un comunicado. «Pero, por supuesto, estamos muy entusiasmados con todos los fenómenos inesperados que XRISM descubrirá mientras observa nuestro universo».

En comparación con otras longitudes de onda de luz, los rayos X son tan cortos que pasan a través de espejos en forma de plato que monitorean y recogen la luz visible, infrarroja y ultravioleta, como los telescopios espaciales James Webb y Hubble.

Teniendo esto en cuenta, XRISM contiene miles de espejos de interferencia curvos individuales que están mejor diseñados para la detección de rayos X. El satélite necesitará calibrarse durante unos meses una vez que alcance la órbita. La misión está diseñada para durar tres años.

Taylor Mikal/NASA

XRISM contiene dos conjuntos de espejos especiales para la detección de rayos X.

El satélite puede detectar rayos X con una energía de entre 400 y 12.000 electronvoltios, cifra que supera con creces la energía de la luz visible, de 2 a 3 electronvoltios, según la NASA. Este rango de detección permitirá el estudio de los extremos cosmológicos en todo el universo.

El satélite lleva dos herramientas llamadas Resolve y Xtend. Resolve rastrea pequeños cambios de temperatura que le ayudan a determinar la fuente, la composición, el movimiento y la condición física de los rayos X. Resolve opera a -459,58 grados Fahrenheit (menos 273,10 grados Celsius), que es aproximadamente 50 veces más frío que el espacio profundoEsto es gracias a un recipiente de helio líquido del tamaño de un frigorífico.

Este instrumento ayudará a los astrónomos a descubrir misterios cósmicos, como los detalles químicos del gas caliente y brillante dentro de los cúmulos de galaxias.

«La herramienta Resolve de XRISM nos permitirá profundizar en la composición de las fuentes de rayos X cósmicos en un grado que no había sido posible antes», dijo Kelly. «Esperamos muchos conocimientos nuevos sobre los objetos más calientes del universo, que incluyen estrellas en explosión, agujeros negros, las galaxias en las que trabajan y cúmulos de galaxias».

Al mismo tiempo, Xtend XRISM proporcionará uno de los campos de visión más grandes en un satélite de rayos X.

«Los espectros que recopile XRISM serán los más detallados que jamás hayamos visto para algunos de los fenómenos que observaremos», dijo en un comunicado Brian Williams, científico del proyecto XRISM de la NASA en Goddard. «La misión nos proporcionará información sobre algunos de los lugares más difíciles de estudiar, como las estructuras internas de las estrellas de neutrones y los chorros de partículas cercanas a la velocidad de la luz impulsados ​​por agujeros negros en galaxias activas».

Mientras tanto, SLIM utilizará su sistema de propulsión para dirigirse hacia la Luna. La nave espacial alcanzará la órbita lunar entre tres y cuatro meses después del lanzamiento, orbitará la Luna durante un mes y comenzará a descender e intentará un aterrizaje suave entre cuatro y seis meses después del lanzamiento. Si el módulo de aterrizaje tiene éxito, la demostración tecnológica también estudiará brevemente la superficie lunar.

JAXA

El modelo de vuelo del módulo de aterrizaje inteligente de investigación lunar se puede ver en el Centro Espacial de Tanegashima.

A diferencia de otras misiones recientes de aterrizaje dirigidas al polo sur lunar, SLIM tiene como objetivo un sitio cerca de un pequeño cráter de impacto lunar llamado Xiuli, cerca del Mar de Néctar, donde investigará la formación de rocas que pueden ayudar a los científicos a descubrir sus orígenes. la luna. El lugar de aterrizaje está justo al sur del Mar de la Tranquilidad, donde el Apolo 11 aterrizó cerca del ecuador de la Luna en 1969.

Después de Estados Unidos, la antigua Unión Soviética y China, la India se ha convertido en el cuarto país que realiza un alunizaje controlado cuando es posible. La misión Chandrayaan-3 ha llegado 23 de agosto cerca del polo sur de la luna. Anteriormente, el módulo de aterrizaje lunar Hakuto-R de la Corporación Ispace de Japón cayó 4,8 kilómetros (3 millas) antes. chocar con la luna mientras intentaba aterrizar en abril.

La sonda SLIM contiene tecnología de navegación basada en la visión. Lograr un aterrizaje preciso en la luna es un objetivo importante de JAXA y otras agencias espaciales.

Regiones ricas en recursos, como el polo sur lunar y sus alrededores. Las áreas permanentemente sombreadas están llenas de hielo de agua.También presenta una serie de peligros con baches y rocas. Las misiones futuras deberán poder aterrizar en un área estrecha para evitar estas características.

SLIM también tiene un diseño liviano que podría resultar conveniente a medida que las agencias planifican misiones y exploraciones más frecuentes de lunas alrededor de otros planetas como Marte. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón afirma que si el Proyecto SLIM tiene éxito, cambiará las misiones de «aterrizar donde podamos a aterrizar donde queramos».

Sofía