En un acto cerrado y sin presencia de la prensa, el ex ministro de Interior presentó "Cumplir", el espacio con el que dará batalla en la interna del PJ.
El ex ministro del Interior Florencio Randazzo ratificó ayer su intención de competir en las elecciones primarias de agosto en el marco del PJ bonaerense y dio a conocer el nombre de su espacio político ante los principales dirigentes que lo respaldan: "Cumplir".
"Cumplir. El valor de una palabra", será el nombre y el eslogan con los que Randazzo buscará competir en las primarias de agosto en la provincia de Buenos Aires, según lo dio a conocer el ex ministro en un acto realizado en un hotel céntrico porteño del que participaron los intendentes, legisladores, y sindicalistas que lo respaldan.
Durante el discurso que ofreció en el acto, que se realizó a puertas cerradas, Randazzo criticó al gobierno de Mauricio Macri al afirmar que es "refractario a la realidad social" y reclamó "un cambio de rumbo" económico.
Randazzo indicó que esta dispuesto a competir en primarias, pero que su intención no es "pelearse con ningún compañero ni compañera", al tiempo,que propuso la construcción de "una oposición seria y amplia".
Según trascendió, Randazzo destacó que el nombre y el eslogan elegido por su sector se refiere a "cumplir con la palabra y con la gestión", tras señalar que el gobierno de Macri actúa con "ignorancia de la realidad".
El ex ministro del Interior expresó que durante el último año y medio no realizó declaraciones públicas ya que entiende que la llega de Macri al gobierno se vincula con "errores del peronismo".
Durante el acto, también tomaron la palabra el jefe de la campaña de Randazzo, el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández, y el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, quien señaló que el principal objetivo del randazzismo es "ganarle al gobierno nacional en octubre".
El jefe comunal utilizó metáforas futbolísticas, al señalar que los dirigentes apuntarán a "comerse la cancha" teniendo en claro que el equipo de enfrente es el de Macri.
"Tenemos que poder representar a la mayoría en octubre y darle a la gente una esperanza" indicó el intendente de San Martín, uno de los que respalda a Randazzo, a los que se suman el jefe comunal de Bolívar, Eduardo Bali Bucca, y el de Hurlingam, Juan Zabaleta.
Además de los jefes comunales que respaldan a Randazzo, del acto participaron los dirigentes del movimiento Evita Fernando Chino Navarro y Emilio Pérsico; el senador Juan Manuel Abal Medina, y los dirigentes sindicales Rodolfo Daer (Alimentación), Jorge Sasia (Unión Ferroviaria) y Francisco Gutiérrez (UOM).
A su vez, Alberto Fernández destacó que el sector de Randazzo tiene "punto de acuerdo y puntos de diferencia" con el espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner.
"Es muy importante escuchar al ciudadano, y para eso planteamos la realización de primarias", subrayó el ex funcionario nacional.
Fernández sostuvo que el peronismo cometió "muchos errores" y consideró que si Cristina Kirchner abandona la estructura del PJ bonaerense "sería un problema de la ex presidenta".
A su turno, Chino Navarro enfatizó antes del inicio del encuentro: "Somos peronistas y queremos reconstruir el peronismo. Las discusiones podemos darlas dentro de un tupper o de cara a la gente".
El dirigente del movimiento Evita afirmo que "le gustaría" que se registrara un diálogo entre la ex mandataria y Randazzo, donde los distintos sectores puedan "escucharse sin descalificaciones".
Comenzó la medida de fuerza de 48 horas anunciada por la Asociación Bancaria, que también abarcará a mañana. Habrá marchas en todo el país para rechazar el aumento ofrecido en paritarias.
El incremento es del 4,5 por ciento promedio en todos los combustibles. Por ahora sólo lo aplicaron las petroleras Axion y Shell.
Según la medición elaborada por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) dada a conocer este viernes, acumuló en el primer bimestre un alza del 4,4%. Según este relevamiento, para lograr la meta planteada por el gobierno del 15%, los precios debieran subir a razón del 1% mensual.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó el teléfono 134 que reemplazará el 0800 que estaba vigente. Recibirán casos de narcotráfico, trata, explotación infantil, grooming, abuso sexual y prostitución, entre otros.